jueves, mayo 19, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Deja vú propone la reforma electoral

Café político

por José Fonseca
31 marzo, 2022
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL


“Ganó, pero no será senador González Schmal. Sería una amenaza en la próxima elección”, dijo un miembro de la Comisión Federal Electoral, el organismo que organizaba, manejaba y controlaba todas las elecciones del país hace 34 años.

  Entre otras cosas, eso propone la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues crea un sólo instituto federal que controle y maneje las elecciones de toda la República.

  Paradójico que el régimen del cambio prefiera el centralismo, pues hace casi 185 años México escogió el federalismo y rechazó el centralismo propuesto por don Lucas Alamán, paradigma de conservadores, según Palacio Nacional. Irónico, ¿no?

Gurría nunca da malos consejos

Ayer advirtió José Ángel Gurría advirtió de la necesidad de promover la inversión, nacional y extranjera, y de una reforma fiscal para que México crezca al 5 por ciento durante una generación e iniciar así la solución a la pobreza y la desigualdad.

Hace 22 años, a punto de dejar la SHCP, Gurría sugirió al entrante Gobierno de Vicente Fox presupuestar un manejable déficit de dos o tres puntos del PIB para sortear la inminente recesión en Estados Unidos.

Fox y un “perseverante” Francisco Gil Díaz se negaron, prefirieron déficit cero. Hubo recesión estadunidense y ahí empezaron para México los índices de crecimiento que ya nunca superaron el dos por ciento anual. Y hasta la fecha.

¿Qué le hicieron a Palacio las clases medias?

Ayer hubo en Palacio otra referencia peyorativa hacia las clases medias, cuyo pecado, al parecer, es el aspiracionismo y que electoralmente le han negado su voto a las izquierdas.

Para los verdaderos demócratas los que votan en contra no pueden ser vistos como enemigos a destruir, sino como adversarios a quienes se intenta convencer o el menos negociar acuerdos en bien de la sociedad.

Preocupa la fobia del oficialismo contra las clases medias, cuando tantos oficialistas por su preparación y condición pertenecen a la clase social que peyorativamente califican como “pequeños burgueses”.

NOTAS EN REMOLINO

Como se comentó ayer en este espacio de El Economista. Para el titular de Marina, Almirante José Rafael Ojeda, ayer llegó a la mañanera el policía bueno… Pronto sabremos si la Suprema Corte pone fin a la injusta ley que prohíbe a quienes dejan el servicio público trabajar durante 10 años en las áreas en que se hayan especializado… Hay quienes voltean a ver al subsecretario Alejandro Encinas por el súbito “renacimiento” del caso de los muchachos normalistas asesinados en Iguala hace caso ocho años que intenta enfrentar al gobierno con mandos de Sedena y Marina… El dirigente de Movimiento Ciudadano Dante Delgado está atento al desempeño del gobernador de Nuevo León Samuel García en la crisis hídrica de Monterrey. Sabe que podría ser forzado a cambiar sus planes para la elección de 2024… A Palacio Nacional le hacen falta visiones menos prejuiciosas para evaluar la crisis global de geopolítica. Que le expliquen que podría significar que el mandatario ruso Vladimir Putin se entreviste en Beijing con el líder chino Xi Jingping… A quienes corresponda, una frase de Winston Churchill: “No importa lo bello de la estrategia, ocasionalmente debiera usted echarle un vistazo a los resultados” …

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: CFEELECCIONESfoxMorenaSchmalSHCP
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Nada asegura una misma realidad en 2024

por José Fonseca
18 mayo, 2022

De cómo interpretan Ebrard y sus acólitos a las sirenas de las que habla AMLO

por Redacción
18 mayo, 2022
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Historia de un destape*

por Rafael Cardona
17 mayo, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

El inmenso placer del tapadismo

por José Fonseca
17 mayo, 2022
Siguiente publicación
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

El populismo populachero

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.