viernes, marzo 5, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Darwiniana, la política económica

Café político

por José Fonseca
12 febrero, 2021
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

La sentencia fue pronunciada hace más de un año: “quebrarán las empresas que tengan que quebrar” y ha sido la regla de oro para la política económica del Gobierno de la República algo así como la sobrevivencia de los más fuertes o aptos.

El diagnóstico que hace dos décadas se convirtió en discurso de campaña, ya no admite matices de tiempo, espacio y circunstancias, hizo impensable cualquier apuntalamiento a sectores ayer dañados y hoy derruidos por la crisis económica.

Tal visión darwiniana, insensible al daño social por los cierres de empresas de todos tamaños y cientos de miles de familias empobrecidas, acerca más al Gobierno y su partido al capitalismo salvaje que a la reducción de la desigualdad.

INE: ¿agotado el sistema electoral?

Si uno se guía por la narrativa que surge desde Palacio Nacional, no sabemos si con el conocimiento de Jesús Ramírez Cuevas u otros personajes de Presidencia, el INE es señalado como obstáculo a los “objetivos democráticos” de la 4T.

Y muchos personajes de Morena, legisladores y compañeros de viaje del Partido Oficial, mantienen permanente campaña que descalifica a las autoridades electorales y hasta llegan a exigir su renuncia.

Peligroso discurso, porque el oficialismo habla de un sistema electoral inexistente, pero al cual combaten exaltados. Ven agotado al sistema electoral porque no se adecua a la hipocresía de quienes disimulan su autoritarismo con barnices populares.

Seguridad: el elefante en la sala

Es bueno, dicen algunos, que uno conserve la capacidad de asombro, pues al hacerlo, no importa la edad, es la mejor señal de que uno conserva la mente abierta a la realidad cambiante y llena de sorpresas.

Resulta que desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional fueron exhortados los migrantes centroamericanos a no venir a México, porque estarán en peligro, por las bandas criminales que pululan en varios Estados, especialmente en Tamaulipas.

Asombra que quien haga la advertencia sea el Presidente López Obrador, como si la seguridad del territorio nacional le fuera ajena y no responsabilidad de un Gobierno que ofreció pacificar a la República.

NOTAS EN REMOLINO

La designación de Alejandro Svarch como director de Cofepris cubre un hueco que habían dejado por mucho tiempo. Consolida el doctor Hugo López Gatell su poder… Ojalá y el relevo permita determinar si la detención de insumos médicos importados, como concentradores de oxígeno, en las aduanas es por fallas aduaneras o por el cuello de botella que ha llegado a ser Cofepris… Institucional siempre, ayer estuvo en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador la presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora… Apurado por la austeridad, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia Arturo Záldivar, presidente del Consejo de la Judicatura Federal, ha decidido compactar el Poder Judicial Federal, para hacer los trabajos… Anunció el canciller Marcelo Ebrard que a la ceremonia en Cuilapa, Guerrero, para honrar al prócer Vicente Guerrero, será invitado presidencial Martin Luther King III, por aquello de los afromexicanos… Si la FGR pacta con Alonso Ancira por el pago de los 200 millones de dólares de “nitrogenados”, un gobierno de izquierda cumplirá la máxima de “El Piporro”: “with money dances the dog” …

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: capitalismo salvajeCierredesigualdadempresasgobierno de la Repúblicapobrezaregla de oro
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

Caprichosa María

1 marzo, 2021
Portada Martes 16 de Febrero

Portada Martes 16 de Febrero

16 febrero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

¿Será democrática la IV República?

por José Fonseca
15 febrero, 2021
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La desigualdad de los iguales

por Rafael Cardona
10 febrero, 2021
Siguiente publicación

Terminan precampañas

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.