miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto vale la estabilidad política?

Café Político

por José Fonseca
27 octubre, 2022
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL
0
VISTAS

Es el INE – antes IFE—el eje central de la transición democrática impulsada por grupos de todas las fuerzas políticas. Un padrón confiable y que los ciudadanos reciban y cuenten los votos da certeza a las elecciones.

Esa certeza y un sistema para dirimir conflictos han aseguraron no sólo la alternancia, esencial en toda democracia, es la garantía para la estabilidad política y social de la República, y hasta para la económica.

A tanto machacar oficialista, muchos creen el sofisma morenista de que el INE y el Tribunal Electoral son “muy caros”. A los infectados por el virus de la tacaña mezquindad, vale preguntarles, ¿cuánto creen que vale la estabilidad de la Nación?

Becas Bienestar y el Yucatán de los 70

En la década de los setenta, en una gira por Yucatán, el Presidente Echeverría visitó la vivienda de una familia campesina, parte de un programa federal. Les saludó y elogió el frondoso árbol en el patio.

Se fue el Presidente y los “campesinos” dejaron de prisa la casa que no era suya,  pues el frondoso árbol lo habían trasplantado apresuradamente y, sin arraigar en el terreno, se derrumbó sobre la vivienda.

En las giras presidenciales se multiplican quejas de no recibir las Becas de los programas Bienestar. Siendo en efectivo, ¿a nadie de Palacio se la ocurre verificar la veracidad de las quejas? Capaz que no se derrumba un árbol, sino la imagen de un noble programa social.

Calles no se fue por su voluntad

Desde 1934, cuando tomó posesión el Presidente Lázaro Cárdenas, su antecesor, Plutarco Elías Calles, el Jefe Máximo que lo escogió, empezó a oponerse públicamente a las políticas cardenistas y a provocar agitación política.

Las diferencias se volvieron sedición y el 9 de abril, aprehendidos el general Calles, el líder obrero Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega y el Presidente Cárdenas ordeno su destierro. Esa es la historia.

Veinte años después, el general Cárdenas reclamó en Bucareli: “¿en qué artículo constitucional se basaron para detener a los líderes ferrocarrileros!” La respuesta: “En el mismo en que usted se basó para desterrar a Calles”. Cosas de la historia.

NOTAS EN REMOLINO

Ojalá y la purga que hace la Secretaria de Economía Raquel Buenrostro no borre la memoria institucional. Podría hacer falta para consulta en un futuro no muy lejano… Explicable que la detención y liberación de Ovidio Guzmán fue un parteaguas. ¿Cuándo ocurrirá el parteaguas que fuerce un ajuste a la política de seguridad, antes de que la situación empeore?… Declaró la SICT resuelto el problema del hackeo de varias de sus dependencias, incluida la Agencia Federal de Aviación Civil… Alejandro Encinas necesita las órdenes de aprehensión canceladas por el caso Ayotzinapa, su “verdad ideológica” ya la ven los padres de los normalistas igual que a la peñista “verdad histórica”… Ordena la Suprema Corte de Justicia a la FGR entregar al INE las carpetas del caso Odebrecht… A los “aliancistas” da esta receta Johann Wolfgang Goethe: “no preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sólo si marchamos por el mismo camino” …

Etiquetas: becasBienestarcafe politicoINEJosé Fonsecaraquel buenrostroTribunal Electoral

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

El peor suceso de Querétaro

9 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

¿Se acabó el pacto de impunidad?

9 julio, 2025
El decálogo y las sombras

Pegasos, espías y jueves

9 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

El fallo de la “transición democrática”

9 julio, 2025
Siguiente noticia
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La utilidad del inútil

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.