lunes, mayo 16, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Contra viento y marea

El cristalazo

por Rafael Cardona
30 marzo, 2022
en Editoriales
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN


La previsible respuesta presidencial tras el enorme fracaso de la malévola maniobra de Alejandro Gertz Manero en contra de su familia política, no resuelve, más bien exhibe, el problema actual: México tiene un fiscal general de la República cuyo desprestigio está por los suelos.

“…yo celebro (AMLO) que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, los conflictos, los problemas: el que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico, un verdadero Estado de derecho”

Eso es cierto, pero es incompleto como una argumentación, porque las controversias, los conflictos, los problemas, no surgieron del vacío. Si hubo un problema, una controversia o un conflicto, se debió a la perversa decisión del fiscal general de encarcelar a Alejandra Cuevas y perseguir a Laura Morán, en abierto uso personal del poder derivado de su posición en el aparato de justicia, convertido por casi dos años en maquinaria de injusta tortura. La sola reclusión aleve es una tortura de cada día, haya o no malos tratos.

La privación ilegal de la libertad es un atropello gravísimo a uno de los principales derechos humanos: la libertad. Si hubiera una Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya podría haber tomado cartas en este asunto. Pero no la hay.

“…Antes –sigue el evasivo argumento presidencial–, esto no sucedía, antes era Estado de chueco, no Estado de derecho. No hace falta buscar muchos ejemplos, baste con lo que declaró el actual presidente de la Suprema Corte, de cómo fue presionado, cuando el gobierno de Calderón desde el Ejecutivo, para que cambiara su resolución. Eso ya no sucede, ahora hay independencia, hay autonomía, no se simula. El Ejecutivo no es el poder de los poderes, y esto es el cambio.

“Entonces, es lo que puedo comentar. Y qué bueno que se resuelven todos estos casos por la vía legal y que se demuestra que, al margen de la ley, nada; y por encima de la ley, nadie”.

Esta declaración choca frontalmente con otra. No se podría creer, pero fueron dichas por la misma persona sobre un mismo tema.

“…No los escuché (los audios en relación con la maniobra en la Corte para torcer el fallo con cuatro incondicionales),  pero tengo la información de lo básico y opino que lo tiene que resolver la Corte sobre este caso, yo entiendo la situación personal, moral, humana del fiscal porque se trata de un asunto vinculada con su hermano, entonces él quiere que se haga justicia, la otra parte está defendiendo su versión de los hechos, de todas formas será en el Poder Judicial donde se va a resolver y los audios hablan del Poder Judicial, pero todavía no se ha resuelto el caso… tengo confianza en el fiscal…

Lejos de la verosimilitud de no haber escuchado los diálogos de Gertz con su subprocurador, para el presidente será ahora más difícil expresar confianza y respaldo a un hombre absolutamente derrotado.

“… y lo demás pues es apostar, para hablar claro, a tumbar al fiscal, pues eso como que no nos conviene a los mexicanos, algo que están agradeciendo los empresarios, Los inversionistas que son muy pocos los que actúan con odio, que hay gobernabilidad en el país, hay estabilidad política…”

GIEI

Como seguramente ya se gastaron el dinero con el cual el imprudente gobierno de Enrique Peña Nieto los mantuvo en México para fabricar refritos y más refritos de las investigaciones de la extinta PGR y la CNDH sobre el caso Iguala, hoy los vividores del grupo “experto”

(¿no han dicho el presidente y Marcelo Ebrard de la inutilidad de la Organización de Estados Americanos?), se sacan de la manga (expertos en fantasías y mentiras) de la OEA infundios y apreciaciones torcidas en contra de la Marina y el Ejército.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: AMLOGertzLópez Obradormanero
Rafael Cardona

Rafael Cardona

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

El fiscal y la fortuna Alarcón

por Raymundo Riva Palacio
16 mayo, 2022
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La “física cuántica”, ¿de a cuanto?

por Rafael Cardona
16 mayo, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

En Educación, primero la ideología

por José Fonseca
16 mayo, 2022
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

La Cumbre de las Américas de Biden

por Gregorio Morales Avilés
16 mayo, 2022
Siguiente publicación
Urge subestación eléctrica: Caracheo

Urge subestación eléctrica: Caracheo

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.