miércoles, enero 20, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Celebra UAQ 3er. Congreso Nacional de Derecho Indígena

por Redacción
10 abril, 2019
en Local
Celebra UAQ 3er. Congreso Nacional de Derecho Indígena

Se lleva a cabo simultáneamente en el Campus Amealco y en Centro Universitario con la participación de especialistas de Oaxaca, Durango, Veracruz y Ciudad de México.

La Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Comité Organizador y del Grupo Colegiado “Identidades, Medio Ambiente y Justicia”, en coordinación con el Colegio de San Luis, y la LIX Legislatura del Estado de Querétaro, presentan el 3er. Congreso Nacional de Derecho Indígena y la 7a Jornada Territorio y Recursos Naturales,  que se lleva a cabo el 9, 10 y 11 de abril en Campus Amealco y en Centro Universitario.

Al encabezar el inicio de los trabajos, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, explicó que únicamente el uno por ciento de la matrícula de la Universidad proviene de pueblos indígenas, por lo que las unidades académicas trabajan en la revitalización de las lenguas, en el reconocimiento de las tradiciones y de la cultura de los pueblos originarios.

Alumnos, docentes y público en general participa en el 3er. Congreso Nacional de Derecho Indígena y 7a Jornada Territorio y Recursos Naturales.

“Muchos de ellos no conservan su lengua de forma escrita porque se sienten discriminados y de esta forma muchas facultades han puesto su atención en darle la vuelta a esta realidad que hoy vivimos con respecto a nuestros pueblos originarios”, resaltó la Rectora.

Por su parte, la Mtra. María Nieto Castillo, responsable de la organización de este Congreso, explicó que el Derecho Indígena es un concepto que debe estar presente en la formación de los profesionistas del Derecho. Agregó que en esta edición se cuenta con la participación de abogados, lingüistas y especialistas del tema provenientes de los estados de Oaxaca, Durango, Veracruz y Ciudad de México.

“Una forma de que se acercara información a los alumnos fue a través de una actividad académica que eran las Jornadas de Derecho Indígena; en esta edición cumplirían siete años de llevarse a cabo de forma continua, los primeros siete años a través de este formato y ahora tenemos por tercera ocasión como un Congreso Nacional”, sostuvo la académica.

El conversatorio inaugural “Los territorios indígenas en el gobierno de cambio: retos y perspectivas”, corrió a cargo de los especialistas Dr. Francisco López Bárcenas, Mtro. Jaime Martínez Luna y Lic. Luis Hernández Palacios, en Centro Universitario.

Mientras que en Campus Amealco, hoy se lleva a cabo el Foro del Grupo Colegiado “Visiones sobre el territorio y recursos naturales de los pueblos indígenas”, a cargo de la Dra. Izarelly Rosillo Pantoja, Mtra. María Nieto Castillo, Mtro. Agustín Martínez Anaya y Mtro. Omar Vielma Luna.

Hoy también se presenta el libro “La Tierra no se vende. Las tierras y los territorios indígenas en México”, así como el Foro “Derecho al territorio”, a cargo del Lic. Sergio Ugalde Ramírez, Lic. Norma Delia Robles Carrillo, y las alumnas Mariel Alejandra D’Labra Brito, Diana Flores Almaraz y Raúl Miguel Benito.

Mañana jueves continúa el programa con el conversatorio “La concepción del territorio en pueblos del Norte y Sur de México”, con la Lic. Rosenda Maldonado y el Mtro. Honorio Mendía Soto, a las 10:00 horas en el Auditorio José Arana Morán.  Y a las 12:00 horas, el Dr. Víctor Leonel Juan impartirá la conferencia de clausura “Yobain: entre ritos y derechos. Libre de determinación, territorio y desarrollo”. A la inauguración también acudió el Mtro. Edgar Pérez González, secretario Académico de la FD.

REDACCIÓN

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Facultad Derecho Universidad Autónoma de Querétaro LIX Legislatura 3er Congreso Nacional de Derecho Indígena
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
Lanzan servicio para enviar spoilers de “Game of Thrones”

Lanzan servicio para enviar spoilers de "Game of Thrones"

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.