viernes, marzo 5, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Caso Kors, vivo: Nieto

Orden de AMLO, investigar a todos los implicados en videoescándalos, incluidos los gobernadores y su hermano, advierte el Zar Antilavado en entrevista exclusiva

por Sergio A Venegas Alarcón
1 septiembre, 2020
en Local, Principales
Caso Kors, vivo: Nieto

EXCLUSIVA. Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, en la entrevista con los enviados PLAZA DE ARMAS en su búnker de la CDMX, habló de las órdenes del presidente López Obrador para proceder en contra de los implicados en los videoescándalos. Foto: Luis René Venegas Ramírez

 

CIUDAD DE MÉ­XICO. Se investi­gará a las 70 per­sonas físicas y morales implica­das en la denun­cia de Emilio Lo­zoya Austin y en los videoescándalos, sin distingos, sea quien sea, declaró el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y ex fiscal federal de Delitos Electora­les, Santiago Nieto Castillo, además de advertir que aún no ha prescrito el financiamiento ilegal a las campa­ñas del 2015, incluido el caso del “Se­ñor Kors” y los 30 kilos (millones) revelados en la grabación de los en­tonces candidatos a los gobiernos de Querétaro y Baja California Sur, co­mo lo recordó PLAZA DE ARMAS ante el presidente de la República en la Mañanera del 19 de agosto, en la XVII Zona Militar.

ZAR ANTILAVADO. Habla Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, de la lucha del presidente Andrés Manuel López Obrador en
contra de la corrupción

En entrevista exclusiva con es­te periódico, realizada en su búnker, por donde pasan todas las operacio­nes relevantes e inusuales de capita­les de México, el Zar Antilavado ad­mitió que la acción incluye a los ex senadores y ahora gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez Servién y Francisco Gar­cía Cabeza de Vaca, a quienes el ex di­rector de Pemex ha señalado entre los recipiendarios de los sobornos, por­que “la instrucción del presidente es que no podemos generar ningún ca­so de impunidad, tenemos que plan­tear que somos distintos”.

Santiago Nieto Castillo recibe a los reporteros de El Periódico de Querétaro con un cubreboca de la UAQ, su Alma Mater y guarda la sa­na distancia a lo largo del encuentro, acompañado de dos colaboradores que toman nota de todo.

Sobre las acusaciones que se han formulado al mandatario quereta­no por la aparición en el video de un personaje muy cercano a él, respon­dió que debe partirse del principio de presunción de inocencia en este y en cualquier otro de los casos, pe­ro la posición del presidente ha sido muy clara: necesitamos llegar al es­clarecimiento de los hechos y hasta las últimas consecuencias en todos los supuestos. Ahora, dependerá evi­dentemente de la investigación que desarrolla la Fiscalía General de la República en este caso.

Por lo tanto, apuntó la Unidad de Inteligencia Financiera concentrará toda la información para cuando sea requerida por la Fiscalía General de la República o por la Secretaría de la Función Pública. Sobre la posibilidad de que los presuntos implicados va­yan a la cárcel, Nieto Castillo respon­dió que sí, pero que la acción corres­ponde a la FGR.

En opinión del sanjuanense San­tiago Nieto Castillo, egresado de la Facultad de Derecho de la Univer­sidad Autónoma de Querétaro, con doctorado en la UNAM, hay elemen­tos relevantes para poder enjuiciar con la característica de lavado de di­nero y delincuencia organizada. “Hay que recordar que en el momento de la comisión de los hechos los delitos de corrupción no am eritaban prisión preventiva oficiosa, por tanto vamos a depender de lo que impute el Minis­terio Público”.

Esta es la primera de dos partes de la entrevista con el titular de la Uni­dad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y posible can­didato de Morena a la gubernatura de Querétaro, tema del que comen­ta más adelante.

HARTAZGO SOCIAL

PLAZA DE ARMAS: Con la di­fusión de los videos que han impac­tado al país, ¿podría decirse que está videojudicializándose México?

SANTIAGO NIETO CASTI­LLO: Me parece que es lamentable que se hayan hecho público informa­ción que tendrá que estar en el expe­diente, desde la denuncia del señor Lozoya y los videos, todos relaciona­dos con el Partido Acción Nacional como los relacionados con el partido Morena. En realidad ese tipo de in­formación tendría que estar en un ex­pediente para poder hablar de un re­al estado de derecho, en lugar de que se hubiera filtrado la información qu

 

al final va terminar beneficiando a los posibles inculpados.

PDA: ¿Cómo pesarán los vidoes­cándalos en los procesos electorales?

SANTIAGO: Bueno, cualquier acto relacionado con corrupción tie­ne un impacto en la ciudadanía, pe­ro creo que la ciudadanía está harta, en Querétaro y en el país, de los temas vinculados con la corrupción y esto es relevante. Si pensamos en los resul­tados de las elecciones del 2018, creo que una de las variables más impor­tantes, además del carisma del pre­sidente López Obrador es el hartaz­go de la sociedad mexicana en ma­teria de corrupción, por lo tanto este tipo de videos y procesos penales que se lleven evidentemente tendrán un impacto en la ciudadanía.

PDA: ¿Se saldrá con la suya Lozo­ya de no pisar la cárcel?

SANTIAGO: El Código de Proce­dimientos Penales establece que pue­de haber un criterio de oportunidad y eso implica que si da información de conductas que sean más graves que las suyas o que de información con respecto a personas que formen par­te de la cadena delictiva en un cargo más alto que el suyo, la propia legis­lación establece esa posibilidad. Con independencia de lo que yo crea en mi ámbito personal, me queda claro que eso es lo que establece la ley y creo que debemos de sujetarnos todos a lo que dice la ley.

CERO IMPUNIDAD

PDA: ¿Qué opinión te merece que el presidente ventile algunos casos en las Mañaneras, hable de detalles en las investigaciones y del tema de su hermano Pío, que pidió se investigue?

SANTIAGO: El presidente lo que me ha dicho es que no podemos gene­rar ningún caso de impunidad. Tene­mos que plantear que somos distin­tos a ellos y que por lo tanto la inves­tigación con respecto a su hermano tiene que continuar.

PDA: ¿Hay indicios de sobornos en el Tribunal Electoral del poder Ju­dicial de la Federación?

SANTIAGO: No tengo datos de que haya ocurrido eso. Sin embar­go hay que ser absolutamente cuida­dosos y hemos trabajado de manera coordinada con el Consejo de la Ju­dicatura Federal para evitar que haya casos de corrupción en general. Artu­ro Zaldívar, que además es queretano, el presidente de la Suprema Corte de Justicia me ha pedido que colabore­mos de forma estrecha y tenemos co­municación constante con el Consejo de la Judicatura para efecto de verifi­car que jueces y magistrados, funcio­narios judiciales, no estén incurrien­do en actos de corrupción.

PDA: ¿Cómo va el tema de los so­bornos para las llamadas reformas es­tructurales?

SANTIAGO: Estamos en el pro­ceso de desarrollo de la investigación. El presidente me ha comentado que tenemos que desarrollar la investiga­ción de estas 70 personas físicas y mo­rales que aparecen en la denuncia del señor Lozoya y además los que apa­recen en los videos. Estaremos con­centrando toda la información para cuando sea requerida por la Fiscalía General de la República o por la Se­cretaría de la Función Pública.

SEA QUIEN SEA

PDA: ¿Sea quien sea?

SANTIAGO: Sí, por supuesto.

PDA: ¿Podría verse en la cárcel a implicados en este tema, de los 70?

SANTIAGO: Sí. Yo creo que es importante, ahí la acción correspon­de a la Fiscalía General de la Repú­blica, pero hay elementos relevantes para poder enjuiciar con la caracte­rística de lavado de dinero más delin­cuencia organizada. Hay que recor­dar que en el momento de la comisión de los hechos los delitos de corrupción no ameritaban prisión preventiva ofi­ciosa, por tanto vamos a depender de lo que impute el Ministerio Público.

PDA: ¿Qué opinión te merecen las acusaciones que se han formula­do al gobernador Domínguez por la aparición en el video de un persona­je muy cercano a él?

SANTIAGO: Creo que debemos partir del principio de presunción de inocencia en este y en cualquier otro de los casos, pero la posición del presi­dente ha sido muy clara: necesitamos llegar al esclarecimiento de los hechos y hasta las últimas consecuencias en todos los supuestos. Ahora, depende­rá evidentemente de la investigación que desarrolla la Fiscalía General de la República en este caso.

EL SEÑOR KORS

PDA: ¿El tema del Señor Kors y los 30 kilos está en investigación o ya no?

SANTIAGO: Todo lo que hace la Unidad de Inteligencia Financiera, es­perando los requerimientos que for­mule la Fiscalía General o la Secretaría de la Función Pública, es hacer una re­visión integral de todo el proceso. Sa­bemos que nuestro margen de actua­ción se reduce a 10 años en razón de que el delito prescribe a los 10 años, pero esto no implica que no podamos hacer una investigación global en tor­no a todo lo que ha ocurrido. En el caso particular que se menciona, que es el financiamiento ilícito a las campañas, eso no ha prescrito hasta este momen­to y si la información aparece evidente­mente se hará del conocimiento de las autoridades competentes. Yo creo que la parte central es mandar un mensaje de que la corrupción fue denunciada en los procesos electorales cuando los grupos delincuenciales financian cam­pañas electorales para tener el control territorial, cuando los grupos empre­sariales financian campañas para te­ner contratos hacia el futuro o cuan­do existe el peculado electoral, es decir desvío de bienes o servicios del ámbi­to público al ámbito electoral. La idea es, evidentemente, modificar esta for­ma de entendimiento de la política en México.

HABLEMOS DEL 2021

PDA: Hablando ya de Querétaro. El martes se dio a conocer una en­cuesta de El Financiero que da am­plia ventaja al PAN contra More­na y el PRI. ¿Es viable la alternan­cia en Querétaro? Has insistido en que tú estarás en donde el presiden­te diga. ¿Eso incluiría, en dado caso, a Querétaro?

CONTINUARÁ MAÑANA

SOMOS UAQ. Con sana distancia y el cubreboca de su Alma Mater atendió
Santiago Nieto Castillo la entrevista con el periódico PLAZA DE ARMAS.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: baja california surMÉ­XICO. Emilio Lo­zoya AustinqueretaroSantiago Nieto Castilloseñor kors
Sergio A Venegas Alarcón

Sergio A Venegas Alarcón

Sergio Arturo Venegas Alarcón es el director general del periódico Plaza de Armas

Artículos Relacionados

Diputados del PAN, norteados

AL BORDE DEL ESCENARIO C

5 marzo, 2021

Ubica municipio a 20 grandes deudores

5 marzo, 2021
Ejecutado en San José el Alto

Ejecutado en San José el Alto

5 marzo, 2021

Coparmex tendrá observadores electorales

5 marzo, 2021
Siguiente publicación
El reguilete de Lozoya

Los 15 videos de Pío

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.