
San Juan del Río.- Durante su sesión ordinaria el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro capítulo San Juan del Río, a través de su representante Mario Sergio Tinajero Olvera informó que este año se ofrecerá en el municipio el segundo curso de capacitación a abogados particulares para que puedan ser contratados como defensores en la función pública, a través del esquema de subrogación.
Durante la sesión semanal del Colegio se contó con la participación del Maestro en Derecho Procesal Constitucional Armando Díaz López, quien impartió el Taller de Amparo Indirecto.
Detalló que la capacitación será impartida por operadores reales, con el objetivo de preparar de manera eficaz a los aspirantes a participar en el esquema de defensa pública subrogada. Esta medida, dijo, garantiza que los profesionistas particulares que sean seleccionados, funjan como defensa efectiva para los queretanos que así lo requieran.
“Ésta es una capacitación ofrecida por el gobierno estatal de forma gratuita, nunca se había visto en nuestro estado una capacitación a defensores particulares, esto es un beneficio para gobierno, para ciudadanos y para abogados que adquirirán conocimientos para una verdadera competencia laboral” agregó.
Estimó que el curso tendrá una duración mayor a un mes, que permitirá a los abogados particulares enriquecer su preparación.
Así mismo aseguro que urgen a abogados a capacitarse en amparo indirecto, el maestro Armando Díaz López destacó la importancia de que los profesionistas del Derecho se mantengan capacitados en materia de amparos.
Aseguró que los jueces del fuero común también deben estar capacitados porque tienen competencia en suspensión de actos y por ello, participación en los procesos de amparo.
“Hay ocasiones en que los abogados no tienen conocimiento de la forma de proceder para emitir un juicio de amparo, lo que procede en muchos casos y no se aplica de forma suficiente, hay mucho desconocimiento de abogados y jueces del fuero común, de que se pueden tramitar diversos amparos”
Explicó que los abogados postulantes cuentan con facultades constitucionales para hacer interpretaciones de la ley y en caso de ser necesario, integrar a un precepto legal algunas normas olvidadas por los legisladores, esto a través del recurso de amparo indirecto. Esta medida busca que se emitan sentencias más justas.
POR: ROSSY MARTÍNEZ / CORRESPONSAL