El Secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, informó sobre la cancelación de un espectáculo que se ofrecería este sábado 12 de abril, en el Foro Arpa.
Se trataba del artista Eme Mala Fé, quien en la plataforma de Spotify cuenta con 2.6 millones de oyentes; y es considerado en su repertorio como promovente de la apología del delito.
Por lo cual, se dialogó con el organizador, que esperaba un aforo aproximado de mil personas, sobre la prohibición en la entidad de este tipo de presentaciones.
“En el municipio de Querétaro, no se permitirán eventos que hagan apología del delito o inciten a la violencia, nada que no se alinee al Plan Orden”, sentenció.
El funcionario indicó que, al informarse sobre la política pública, los empresarios decidieron no llevar a cabo el concierto; por lo que la devolución de las entradas deberá ser un tema del organizador. Recordó que estos no se pueden anunciar si no se cuentan con los permisos de las autoridades correspondientes.
“Se canceló el día sábado un evento que hacía apología a este tipo de acciones. Previamente, se habló con el empresario y no hubo ningún problema (…). Sin el permiso municipal, y en su momento estatal si va con alcohol, no se puede realizar un evento si previamente no existe un permiso, no se va a realizar el evento; y ya son políticas de los empresarios el cómo manejan si existe una devolución o una sustitución, ya depende del empresario”, argumentó.
Federico de los Cobos destacó el acercamiento previo con los organizadores; y no descartó que los artistas que tengan este tipo de canciones puedan tocar en Querétaro, con un control del playlist y diversos mecanismos más.
Además, pidió a la ciudadanía la denuncia en caso de que se detecten eventos clandestinos con corridos tumbados o narcocorridos.
“Por parte de espectáculos se realiza una investigación de qué tipo de eventos es, qué tipo de canciones tiene el artista que está solicitando un permiso. Aquí en Querétaro no vamos a tener ese tipo de eventos, no se van a permitir. (Los acuerdos) podrían ser unas de las opciones; aquí lo que queremos evitar es la apología al delito. Vamos a buscar los mecanismos necesarias para garantizar este tema”, resaltó.