domingo, mayo 22, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Buscan inclusión de personas sordas

Emprendimiento social

por Redacción
4 marzo, 2022
en Local
Buscan inclusión de personas sordas

Jimena Alatorre Castorena y Cecilia López Munguía ya trabajan en la realización de talleres para personal médico, los cuales han impartido a dentistas y fisioterapeutas. Foto: Carlos Uriegas



Carlos Uriegas

La pandemia develó muchas necesidades por atender, una de ellas fue el crear puentes de comunicación entre las personas sordas y la sociedad, motivo por el que nace Entrelace, un proyecto que ya trabaja en la capacitación del personal médico para que puedan comunicarse con personas sordas a través de la lengua de señas.

Jimena Alatorre Castorena y Cecilia López Munguía unieron su voluntad y talento a partir de una necesidad latente; Jimena es hija de padres sordos y se ha convertido en su intérprete, mientras que Cecilia es médico y conoce de primera mano la dificultad que experimentan los pacientes sordos al ser atendidos en los hospitales y consultorios.

“Somos un emprendimiento social que busca mejorar la atención y comunicación de los pacientes en los hospitales y es a partir de ello que me involucro en el tema”, explicó Cecilia López Munguía.

Jimena es licenciada en educación inclusiva, motivada por una constante búsqueda de inclusión y por enfrentar la discriminación que viven las personas sordas, algo que ha vivido con su familia.

“Al ser hija de padres sordos he vivido la discriminación, la falta de comunicación y acceso a la información y en el área médica es donde he vivido más está problemática”, es de ahí es que al detectar el problema es que unen su talento en busca de una solución.

Ambas jóvenes ya trabajan en la realización de talleres para personal médico, los cuales han impartido a dentistas y fisioterapeutas para que se difunda una vía de comunicación para 84,591 personas sordas que viven en Querétaro, según datos del INEGI.

Aunque la atención médica es un asunto vital, Entrelace, emprendimiento impulsado por la Secretaría de la Juventud de Querétaro, pretende abarcar distintas áreas.

“Empezamos con el sector de la salud, pero hay mucho por hacer en el tema, además del sector de la salud”, destacó Jimena Alatorre

La doctora López Munguía explicó que las personas sordas son muy pacientes, por lo que debe promoverse la lengua de señas y aumentar el número de personas que sepan comunicarse de forma incluyente.

La sordera es la tercera discapacidad más común en México y solo hay un intérprete por cada 10 personas con discapacidad auditiva, de ahí la importancia de poner manos a la obra hacia la inclusión.

El personal de salud se ha interesado en el tema, muchos maestros de carreras de la salud se han acercado a Entrelace para que sus alumnos se adentren en esta discapacidad la cual incluso se está difundiendo más a través de películas como CODA, cinta en la que se aborda la vida de una familia sorda.

Jimena y Cecilia fueron claras al hablar que la discriminación inicia al llamarlos sordomudos, cuando se les debe llamar sordos y que se comunican a través de la lengua de señas, ya que es incorrecto decirle lenguaje.

Ambas jóvenes profesionistas destacaron que trabajan muy de cerca con personas sordas ya que son ellas las que viven esta discapacidad y también quienes se suman a la solución.

La Organización Mundial de la Salud refiere que más del cinco por ciento de la población mundial padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación. En tanto, se calcula que para el año 2050 una de cada 10 personas en el mundo presente problemas de audición.

Es por ello que no hay que hacer “oídos sordos” y unir las manos hacia la inclusión, lema de Entrelace.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: discapacidadsorderasordo
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Apoya la Canacintra de San Juan en reinserción social de internos

Ofertan empleos para discapacitados

10 diciembre, 2021

EN 2020, TODOS LOS HOGARES INDÍGENAS RECIBIRÁN APOYOS

10 febrero, 2020
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / PANCHO NO ASISTE A REUNIONES DE SEGURIDAD

por Redacción
4 diciembre, 2019
Siguiente publicación
Pagan 4400 seguros por el COVID-19

Capitalizar la crisis mundial propone Rivadeneyra Díaz

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.