domingo, mayo 22, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Banxico vaticina sociales por inflación

Café político

por José Fonseca
8 abril, 2022
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL


Las minutas de las reuniones de la Junta de Gobierno del Banco de México revelan la preocupación en la banca central por los costos sociales de la inflación, si se prolonga hasta el año próximo.

Preocupación compartida por el Ejecutivo, sólo que en Palacio más que los costos sociales preocupan los costos políticos que harían de la inflación una variable nunca tomada en cuenta al trazar el mapa de ruta hacia la elección presidencial.

Mayor la preocupación de Palacio, pues las realidades presupuestales obligaron a desechar la idea de subsidiar una canasta básica y le queda la opción de un temporal control de precios o sacar el paraguas para capotear un eventual huracán electoral.

¿Vamos al mundo de “La Ley de Herodes”?

Las intencionadas y políticamente motivadas violaciones a las reglas que todos, hasta Morena, aprobaron para la celebración de la consulta para la revocación del mandato son, en lenguaje burocrático, POS, por orden superior.

Morena, debe explicar si la regeneración que proponen desde su farisea superioridad moral significa que para salvarse la sociedad mexicana acepte vivir bajo un régimen como el retratado en el film de Luis Estrada.

Están obligados, porque el comportamiento del morenismo sugiere que el costo de su “salvadora regeneración” sea aceptar resignadamente que el México real sea como el mundo de abusos, arbitrariedades y violencia de “La Ley de Herodes”.

Pone EU estrellita en la frente de la STPS

No todo son confrontaciones o desencuentros, pues después de su reciente visita a México la subsecretaria del Trabajo de Estados Unidos Juli A. Su elogió al Gobierno de México por los avances para hacer realidad la reforma laboral de 2019.

Se congratuló por lo logrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para empezar a hacer realidad la justicia laboral que cumple con los compromisos contraídos por este Gobierno al firmar el T-MEC.

Aunque también advirtió que falta todavía una “tremenda cantidad de trabajo” para cumplir con los compromisos, el saldo de su gira fue un elogio a lo conseguido hasta hoy por la titular del Trabajo Luisa María Alcalde. ¡Uf!

NOTAS EN REMOLINO

A veces el embajador norteamericano Ken Salazar debe sentirse como aquel general que al llegar a un restaurante oyó a un comensal mencionarlo como “robavacas”. “¿Me llama usted robavacas?- Le reclamó indignado. La respuesta en voz quebrada fue: “no, mi general, hablaba de otro general que también roba vacas”… Un dato cultural para Palacio. La señora Katherine Tai no es sólo una funcionaria en Washington, es la Representante Comercial de Estados Unidos, la voz de la Casa Blanca y de todo el Gobierno en temas de relaciones económicas y comerciales… Quizá influyó el Ejecutivo en el fallo de la Suprema Corte en lo de la ley eléctrica, pero también son posibles valores entendidos, lo cual explicaría que el titular de Gobernación recorrió el Centro para “jalar la marca” como dicen en futbol… Mientras quien esto escribe deshoja la margarita, en el INE están conscientes que no importa el resultado. Desde la perspectiva del oficialismo, si todo sale bien, será a pesar de las perversidades del INE, si sale mal, obvio, triunfaron los malos del INE. Como el cohetero, dirán los díscolos… El francés André Maurois, de la gran generación que enfrentó y derrotó al fascismo, nos legó esta reflexión: “El horizonte es negro, la tempestad amenaza; trabajemos. Este es el único remedio para el mal del siglo” …

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: banxiccostosECONOMIAInflación
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

Inflación no está fuera de control

Inflación no está fuera de control

20 mayo, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Hasta 2024, calvario inflacionario

por José Fonseca
19 mayo, 2022
Débil crecimiento: Fitch

Débil crecimiento: Fitch

19 mayo, 2022
Inflación alta podría durar más: Banxico

Inflación alta podría durar más: Banxico

18 mayo, 2022
Siguiente publicación
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La toga o la librea; la ley no es la ley

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.