sábado, abril 17, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN QUERÉTARO: INEGI

por Redacción
17 octubre, 2019
en Local, Principales

Otros datos: Los vecinos de las colonias de la capital no se creen eso del doble de seguridad. FOTO: FERNANDO VENEGAS

163
SHARES

En tres meses subió cinco puntos, advierte Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

FERNANDO VENEGAS RAMÍREZ

En los últimos tres meses creció más de cinco puntos la percepción social sobre inseguridad pública en Querétaro, al pasar de 58.6 a 64.1 por ciento, de junio a septiembre de 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Historia (INEGI).

De acuerdo con el vigésimo quinto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) divulgada este miércoles, nuestra entidad es una de las que registraron incremento.

Indica el documento que el 71.3% de la población mexicana de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro y que las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron quevivir en su ciudad es inseguro fueron: Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan, con 94.5, 92.5, 90.1,88.9, 88.7y 88.5%,respectivamente. FOTO: INEGI

Los resultados generales de la  Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el INEGI en la primera quincena de septiembre de 2019, advierte que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 75.9%,mientras que para los hombres fue de 65.8por ciento.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron quevivir en su ciudad es inseguro fueron: Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan, con 94.5, 92.5, 90.1,88.9, 88.7y 88.5%,respectivamente.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron:San Pedro Garza García, Mérida, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta, con 20.5, 22.8, 27.9, 32.3, 34.4 y 37.8%,respectivamente. Desde hace varios años, por el incremento de los hechos delictivos, dejó de aparecer Querétaro en este capítulo.

Cabe señalar también que la expectativa social sobre la seguridad pública (percepción) es muy baja, porque –explica el INEGI- el 33% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia seguirá igual de mal. Por otra parte, 26.4% de la población refiere que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio estadísticamente significativo de 1.3 puntos porcentuales respecto de septiembre de 2018.

Finalmente en cuanto a la percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal, Guardia Nacional, Ejército y Marina, para prevenir y combatir la delincuencia. Entre los resultados de la ENSU, correspondientes a septiembre de 2019, destaca que los porcentajes de población de 18 años y más que identificó a las diversas corporaciones policiales y que percibió su desempeño como “muy o algo efectivo” en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina (86.1%), Ejército (83.2%), Policía Federal (63.6%), Policía Estatal (50.6%), y Policía Preventiva Municipal (41.7 por ciento). En cuanto a los resultados para la Guardia Nacional, 45.9% de la población de 18 años y más la identifica, de la cual 67.7% la considera “muy o algo efectiva”.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: creció percepción social sobre inseguridad pública en QuerétaroEncuesta Nacional de Seguridad Pública UrbanaINEGIseptiembre 2019
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Portada Miércoles 17 de Marzo de 2021

Portada Miércoles 17 de Marzo de 2021

17 marzo, 2021

Se quintuplican divorcios en 20 años, reporta INEGI

15 febrero, 2021

Portada Martes 26 de Enero de 2021

26 enero, 2021
EN QUERÉTARO HAY 2 MILLONES 368 MIL HABITANTES: INEGI

EN QUERÉTARO HAY 2 MILLONES 368 MIL HABITANTES: INEGI

25 enero, 2021
Siguiente publicación
FUEGO AMIGO / APP QUERETANA

FUEGO AMIGO / APP QUERETANA

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.