domingo, mayo 22, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Aprueban Ley de Movilidad Segura que regirá estados

Senado de la República

por Carlos Uriegas
6 abril, 2022
en Local
Aprueban Ley de Movilidad Segura que regirá estados

El sistema Nacional deberá publicar en un plazo no mayor a 365 días naturales posteriores a la entrada en vigor de la Ley Movilidad Segura. Foto: Carlos Uriegas



El Senado de la República aprobó por unanimidad el decreto por el que se expide la Ley General de  Movilidad y Seguridad Vial (Ley Movilidad Segura) y en los próximos días el Ejecutivo debe promover su publicación  publique en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.

El eje para la implementación de esta Ley será la creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, que establece la distribución de facultades entre federación, estados y municipios y su coordinación efectiva. Todo para garantizar el Derecho a la Movilidad y el tránsito seguro de las personas usuarias de la vía pública, considerando la jerarquía de la movilidad y criterios de accesibilidad.

El instrumento rector para la conducción y planeación de estas políticas será la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, que el Sistema Nacional deberá publicar en un plazo no mayor a 365 días naturales posteriores a la entrada en vigor de la Ley Movilidad Segura, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Representantes de las organizaciones que integran la Coalición Movilidad Segura destacaron la importancia de contar con un marco normativo que permita intensificar el trabajo a nivel nacional sobre las principales causas que ocasionan los siniestros de tránsito, a fin de disminuir las muertes y lesiones graves consecuencia de estos sucesos.

Entre los principales factores de riesgo de siniestros de tránsito que la Ley aborda se encuentran la prohibición de ebriedad al volante, límites de velocidad basados en evidencia científica, la restricción del uso de celular al conducir, así como del uso de casco para personas conductoras y pasajeros de motocicletas.

Las Entidades Federativas deberán, a su vez, adecuar sus legislaciones para contar con leyes estatales de movilidad y seguridad vial que conlleven beneficios económicos, sociales, ambientales, en materia de salud y seguridad, atendiendo a las necesidades de cada territorio.

Alejandra Leal, Coordinadora General de la Coalición Movilidad Segura, agradeció a todas las personas que han trabajado para que exista la ley, en específico a los familiares de víctimas.

“Este proceso, que comenzó en el 2014, siempre tuvo el objetivo de convencer, de sumar fuerzas y voces para que, en pluralidad, logremos tener ciudades sostenibles. Invitamos a todas las organizaciones y autoridades a no soltar el tema, a no parar hasta lograr la paz vial”, enfatizó.

Se deberá contar con  infraestructura sustentable, transporte público de calidad, prevención de los factores de riesgo, diseño urbano universal y accesible para todas las personas, promoción de modos de transporte sustentables, derechos de víctimas de siniestros de tránsito y, sobre todo, la visión nacional de que ninguna muerte ocasionada por siniestros de tránsito debe ser normalizada.

A nivel internacional, la Ley Movilidad Segura pone a nuestro país en camino para el cumplimiento de sus compromisos con el Plan Mundial para el Segundo Decenio de Acción Global para la Seguridad Vial 2021-2030. La nueva legislación será la carta de presentación de México en la próxima Reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el mejoramiento de la seguridad vial para mostrar los avances del país en la materia.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: biciciclistasmovilidadseguridadSENADO
Carlos Uriegas

Carlos Uriegas

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Asesinatos de jóvenes, al alza

por Raymundo Riva Palacio
20 mayo, 2022
Presenta Cabrera Feria SJR 2022

Buscan reducir vehículos en avenidas

19 mayo, 2022
Presenta Cabrera Feria SJR 2022

Seguridad, el reto para la Feria 2022

19 mayo, 2022
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20

Desconfianza

por Ana María Arias
19 mayo, 2022
Siguiente publicación
Capital en top 5 de recaudación

Capital en top 5 de recaudación

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.