domingo, enero 17, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Alerta por abuso infantil

En Querétaro

por Fernando Venegas Ramírez
20 noviembre, 2020
en Local, Principales

Sin tener la escuela como refugio, menores de edad pasan más tiempo en casa, lo que los hace más vulnerables a ser víctimas de abuso

De acuerdo a los datos de la Institución de Asistencia Privada Corazones Mágicos, en Querétaro se registran hasta 172 abusos sexuales en contra de menores cada mes. De acuerdo a Alicia Adriana Guzmán, representante de dicha institución, del total de casos que se encuentran atendiendo, únicamente 30 llegaron a presentar denuncia ante la Fiscalía.

Especialistas señalan que el confinamiento por la pandemia, generó un incremento en delitos sexuales contra menores de edad. Datos de Corazones Mágicos, reflejan que el 90 por ciento de las violaciones y abusos a niñas y niños, son cometidos por consanguíneos  y amigos cercanos al núcleo familiar, 

Por si lo anterior no fuera lo suficientemente doloroso, de cada  mil abusos, únicamente se denuncian cien y apenas diez pederastas serán sometidos a juicio. Un porcentaje menor, purgará una condena. Una de las últimas encuestas que se aplicó en Querétaro a menores de edad sobre abuso infantil, fue en 2012. Entonces, se supo que el 15.7 por ciento de los entrevistados dijo haber padecido tocamientos al interior de sus casas; 20 por ciento de los agresores eran conocidos y 11.7 por ciento los sufrieron por parte de compañeros de escuela,

Otras instituciones como el Patronato Psicológico Queretano, reportan que se atienden hasta 500 personas cada mes y de ellas, entre el 60 y el 70 por ciento se relacionan con abuso sexual infantil ocurrido durante el confinamiento por el Covid-19.

Estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señalan que México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil con 5.4 millones de casos por año. 

En el panorama nacional, Tlaxcala es el estado en donde desde hace dos décadas, se cometen más abusos infantiles; Querétaro en segundo lugar y Chihuahua en tercer sitio. 

Bajo ese contexto y teniendo como marco el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, desde el grupo Legislativo de Acción Nacional, se promueven una serie de modificaciones a la ley para endurecer las penas por dichos delitos. Esto luego de que se aprobara la Ley ‘Estás a tiempo’ que busca que la prescripción de los delitos sexuales contra menores comience a partir de que la víctima cumpla la mayoría de edad, hoy trabajamos para que las penas y multas para los agresores aumenten”, dijo el legislador.

A través de su segunda iniciativa en esta materia, denominada ‘Penas Más Severas’, Agustín Dorantes propone tomar acciones que permitan a las autoridades estatales de procuración y administración de justicia contar con elementos más robustos para combatir la comisión de delitos sexuales en contra de menores de edad, respetando los principios constitucionales que rigen la creación e imposición de penas privativas de la libertad.

‘Penas Más Severas’ impulsa reformas a los artículos 161, primer párrafo, 166, 167, 167 Bis, segundo párrafo y 167 Ter, tercer párrafo del Código Penal para el Estado de Querétaro. Para quedar de la siguiente manera:

“Del análisis que se ha realizado, las penas vigentes en el Código Penal para el Estado de Querétaro no están ni siquiera cerca de los estándares de punibilidad que han establecido otras entidades federativas”, dijo Agustín Dorantes.

Por ejemplo: en el delito de violación Quintana Roo da 50 años de prisión o cadena perpetua según el caso; el Estado de México castiga con 15 años de prisión el abuso sexual; Chiapas y Morelos castiga el estupro con 10 años de prisión y en acoso y hostigamiento sexual, Morelos aplica una pena hasta de 13 años.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: abusoalertaamigoscercanosfamiliaresmenores de edadqueretarovíctimasVIOLACIÓN
Fernando Venegas Ramírez

Fernando Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

Casos de Covid_19 en Querétaro al 16 de enero 2021, contagios coronavirus

Casos de Covid_19 en Querétaro al 16 de enero 2021, contagios coronavirus

16 enero, 2021
Casos de Covid_19 en Querétaro al 14 de enero 2021, contagios coronavirus

Casos de Covid_19 en Querétaro al 14 de enero 2021, contagios coronavirus

15 enero, 2021

Unidad pide Kuri ante pandemia

15 enero, 2021
Niegan candidatos en Morena

Carta abierta para Salvador Ochoa

por Sergio A Venegas Alarcón
15 enero, 2021
Siguiente publicación
EDMUNDO GONZÁLEZ LLACA / CIENCIA Y POLÍTICA II y último

La pandemia y el Presidente

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.