miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputadas presiden Conferencia virtual

por Redacción
31 julio, 2020
en Local, Principales
Diputadas presiden Conferencia virtual

CONNIE Herrera Martínez, y la diputada Daniela Salgado Márquez, encabezaron desde las instalaciones del Congreso local. Foto: Especial

0
VISTAS


 

Con el propósito de dar a cono­cer la importancia de la crianza positiva, la presidenta de la LIX Legislatura, diputada Connie Herrera Martínez, y la diputada Daniela Salgado Márquez, en­cabezaron desde las instalacio­nes del Congreso local la confe­rencia a distancia “Prohibición del castigo corporal y humillan­te. Una prioridad Legislativa y de Política Pública”, impartida por Leonardo Mier Bueno, Al­to Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Hu­manos en Colombia y México.

La diputada Connie Herre­ra a nombre de la Legislatura del Estado agradeció la expo­sición del ponente, dada la im­portancia del tema. Asimismo, felicitó a su compañera dipu­tada Daniela Salgado, por ge­nerar un espacio de oportuni­dad y reflexión en torno a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como su pro­tección a través de una crianza positiva. Manifestó que es in­teresante compartir puntos de vista al respecto, en aras de te­ner una perspectiva amplia so­bre el tema, que permita legis­lar en esta materia.

“El Congreso del Estado de Querétaro se pronuncia por una labor legislativa respetuosa de los derechos humanos, de con­formidad con lo que ha resuel­to al respecto la Suprema Cor­te de Justicia de la Nación. Con­cebimos a la dignidad humana como base de todos los dere­chos de una persona, aunado a que nuestro actuar está encami­nado a promoverlos, respetar­los, protegerlos y garantizarlos y con mayor intensidad cuan­do se trata de la infancia, pues todos nuestros actos deben en­caminarse a tutelar el interés superior de la niñez, principio constitucional que permea des­de ese ordenamiento supremo a cualquier norma inferior”, afir­mó la presidenta de la Legisla­tura.

La diputada Daniela Salga­do, por su parte, se pronunció porque se garantice una vida li­bre de violencia hacia los meno­res, dejando de manifiesto que queda mucho por hacer en el te­ma; pues como se recordará, en junio pasado presentó una ini­ciativa de ley que propone que la prohibición del castigo cor­poral y garantizar que las ni­ñas, niños y adolescentes reci­ban una crianza positiva, basa­da en el respeto y el amor, así como en la prohibición del cas­tigo humillante.

La legisladora mencionó al­gunos de los efectos de la vio­lencia en los menores, llegando incluso a suicidios, situaciones que considera delicadas, por lo que llamó a la prevención en es­te tema:

“Tenemos la obligación de asegurar la protección a es­te sector de la población, des­de todos los espacios: la fami­lia, escuela, instituciones públi­cas y privadas, a fin de llevar un control preciso en el tema del castigo corporal y humillan­te”, expresó la diputada Danie­la Salgado, al manifestarse por garantizar el derecho a una in­fancia tranquila y feliz, así co­mo la estabilidad emocional y física de los menores, para que los estragos no repercutan en su futuro.

Durante este ejercicio vir­tual, el conferencista habló so­bre las formas de violencia hacia las niñas, niños y adolescentes -ya sea física, emocional, sexual, etcétera- y las consecuencias que dejan en ellos, planteando que más allá del detrimento físi­co, les ocasionan consecuencias severas en su desarrollo evoluti­vo, incluyendo afectaciones psi­cológicas y neuronales profun­das que no se recuperan con el tiempo, afirmó.

Por lo cual compartió ele­mentos para llevar a cabo una crianza positiva, así como la intención de la Unicef de que Querétaro sea uno de los es­tados pioneros que prohíba el castigo corporal en todos los en­tornos y bajo todas las circuns­tancias: “En ese propósito con­sidérenos unos aliados en la materia”, apuntó.

Etiquetas: Connie Herrera MartínezDaniela Salgado MárquezDerechos HumanosLeonardo Mier BuenoLIX Legislatura

RelacionadoNoticias

Prevén llegada masiva de peregrinos por visita del Nuncio Apostólico a Corregidora

Prevén llegada masiva de peregrinos por visita del Nuncio Apostólico a Corregidora

14 mayo, 2025
Llegan a Querétaro 11 millones 700 mil boletas para votación del poder judicial

Llegan a Querétaro 11 millones 700 mil boletas para votación del poder judicial

14 mayo, 2025
Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos

Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos

14 mayo, 2025
Lleva Kuri plan de apoyos a serranos

Lleva Kuri plan de apoyos a serranos

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Levantamiento a las 400 horas

El primer emperador

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.