La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la conferencia “Innovación judicial: retos para una justicia accesible y transparente”, impartida por Yasmín Esquivel Mossa, aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En su exposición, abordó la necesidad de transformar el sistema judicial mexicano para garantizar un acceso equitativo y sin distinciones a la justicia.
Durante el acto, el secretario Particular de la Rectoría, Iván Nieto Román, subrayó que “cuando una mujer está al frente, los resultados siempre son positivos”. Destacó que es la tercera vez que una académica encabeza la Máxima Casa de Estudios queretana, por lo cual mencionó la importancia de la colaboración entre distintos sectores para mantener la armonía social y fortalecer el modelo judicial del país.
“Tenemos claro que cuando una mujer está al frente, los resultados siempre son positivos. Querétaro es un estado de desarrollo y progreso. Cientos de personas llegan a vivir aquí directamente por la calidad de vida que se ofrece. En Querétaro y en todo el país, estamos ciertos que la alianza entre el gobierno, ciudadanos, empresas y educación es la fórmula que garantiza la paz social”, subrayó.
Ante estudiantes de la UAQ, Esquivel Mossa sostuvo que la renovación del Poder Judicial requiere democratización, transparencia, evaluación constante y rendición de cuentas, así como una administración austera y eficiente de los recursos públicos.
Detalló que estos encuentros abren el espacio “para que tengamos un sistema de justicia mejor que el que tenemos hoy. Un sistema de justicia que se vaya perfeccionando. Por eso, es importante salir a votar por los candidatos y candidatas de todo nuestro país”, dijo.
La ministra también enfatizó el carácter histórico del actual proceso de renovación en el sistema de justicia. Recordó que en Querétaro se definirán 35 puestos judiciales, elegidos entre 190 aspirantes, que incluyen cargos de jueces de distrito, magistrados de circuito, integrantes de Salas Regionales y Superiores, del Tribunal de Disciplina Judicial y de la propia SCJN.
Finalmente, llamó a participar activamente en el proceso electoral del próximo primero de junio, fecha clave para elegir a la mitad de los jueces federales y magistrados del país. En entrevista posterior, Esquivel Mossa reconoció el papel de la UAQ en el desarrollo académico, científico y social de la región, y destacó su liderazgo en la formación de profesionistas comprometidos con la transformación del país.