domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y cuando despierten, ahí estará la SEP

Café político

por José Fonseca
17 agosto, 2022
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL
0
VISTAS

Históricamente el tamaño del sistema de educación pública que administra y, a veces, maneja la SEP, ha dificultado hacer hasta los más sencillos cambios pedagógicos en los programas educativos.

Muchos – conservadores, seguramente-, se preocupan porque funcionarios del oficialismo se han esforzado para poner en marcha cambios de carácter ideológico, sin importar quien sea el o la titular de la SEP.

Pero los lopezobradoristas, aunque no lo crean, empiezan a darse cuenta de que para concretar su “revolución de las conciencias” en el sistema educativo se necesitan dos o tres generaciones. Y, aunque no lo crean, tienen el tiempo en contra.

Cuando el futuro nos alcance

El Gobierno de la República, ensimismado en su narrativa de ajustar el programa original en el sector salud, para poder mostrar algunos resultados que compensen los errores cometidos, corre el riesgo de enfrentar crisis de salud.

Por las razones que haya sido, el Gobierno federal no ha impulsado con energía los programas de las ya añejas semanas nacionales de vacunación que inmunizaron a generaciones de mexicanos contra las más peligrosas enfermedades.

En Estados Unidos han detectado brotes de polio. Nada evitará que lleguen a México por las fronteras abiertas. Sería criminal que tuviéramos brotes de polio por no gastar en las “neoliberales” semanas nacionales de vacunación.

¿Es misión imposible ganar Edomex?

Los nazis invadieron Francia en mayo de 1940, para finales de junio los franceses se rindieron y firmaron el armisticio. Una escritora británica explicó que la invasión sólo concluyó la tarea nazi que durante años minó el ánimo galo y perder la autoestima.

La anécdota histórica viene a la memoria cuando uno escucha a las más lúcidas inteligencias de la opinión informada citan sondeos, encuestas y juicios para asegurar que la elección del año próximo en el Estado de México ya la ganó Morena.

Uno se pregunta si en algún momento todas esas lúcidas inteligencias de la opinión informada, sin darse cuenta, por supuesto, que, como la quinta columna germana, contribuyen a desanimar a la oposición y, de paso, hasta a los votantes.

NOTAS EN REMOLINO

La tragedia de los mineros atrapados en el pozo carbonífero de Coahuila prueba lo difícil que son los cambios, pues en circunstancias distintas, no deja ser una más de las que frecuentemente ocurren en la zona… Es de suponerse que alguien del Gobierno de la República se ocupa de definir las condiciones de sequía en México y la actitud ante la reducción de aguas del Río Colorado que surten a Baja California y Sonora, antes que el problema reviente… Quizá Rubén Moreira debe ser consecuente, pero sería oportuno conocer si la bancada está dispuesta a entrar en el juego de la reforma electoral que en el fondo es sólo una simulación de Palacio… ¿Cómo cumplirán la promesa de dar plazas a los graduados de las Universidades del Bienestar si la SHCP congeló la creación de puestos?… El asesinato del subdirector de la policía municipal de Culiacán demuestra que nadie ha logrado parar la guerra entre las facciones del cártel de Sinaloa…  Desde la distancia de tres siglos resuena la sentencia de Denis Diderot: “La indiferencia hace sabios y la insensibilidad monstruos” …

Etiquetas: DelfinaeducativoModeloSEP

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Que 15 años no es nada

11 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

Baje del avión al Doctor Muerte

11 julio, 2025
El decálogo y las sombras

Un país lleno de estrategias

11 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Nuevo régimen, tan fuerte, tan débil

11 julio, 2025
Siguiente noticia
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Cuando Atlacomulco apagó la luz

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.