sábado, agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma afectará a 55 mil empleados del Poder Judicial

Avanza paro de trabajadores del Poder Judicial

por Reforma
20 agosto, 2024
en México, Principales
Reforma afectará a 55 mil empleados del Poder Judicial
26
VISTAS

Aunque trabajadores del Poder Judicial de la Federación ya cerraron en las últimas horas sus sedes en al menos 16 estados de la República, este lunes a las 9:00 horas arrancó la votación de jueces de distrito y magistrados de circuito para decidir el paro nacional indefinido.

Los juzgadores recibieron una liga de internet a la que ingresan con el correo electrónico institucional del Consejo de la Judicatura Federal para ejercer el voto desde cualquier computadora o dispositivo electrónico. Los sufragios podrán emitirlos hasta las 20:00 horas.

En caso de aprobarse la suspensión de labores, los impartidores de justicia cerrarán sus actividades en el primer minuto del miércoles 21 de agosto. Cabe decir que el paro no es total, porque contempla continuar con el trámite de asuntos urgentes y mantener guardias escalonadas en cada órgano jurisdiccional.

Esta mañana cerraron en la Ciudad de México los edificios Prisma de Insurgentes Sur, sede de los juzgados de amparo y ejecución de sentencia; y el Palacio de Justicia de San Lázaro, donde se encuentran 78 juzgados y tribunales colegiados en materia civil, del trabajo y extinción de dominio.

Secretarios de acuerdos, actuarios, oficiales judiciales y personal de base también cerraron el edificio de Picacho-Ajusco 200, donde radican los tribunales laborales y administrativos; y el de Periférico Sur 2321, lugar de los juzgados y tribunales de segunda instancia en materia administrativa.

Los manifestantes colocaron mantas y pancartas en los distintos inmuebles con consignas de rechazo a la reforma judicial que se tiene programada votar el próximo 26 de agosto.

Además de la Ciudad de México, el personal jurisdiccional ha cerrado las instalaciones del PJF en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas, informaron.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), organismo que convocó la votación del paro, expresó esta mañana su solidaridad con los trabajadores que se adelantaron al cierre de instalaciones.

En un comunicado, la directiva nacional de la JUFED reiteró que la reforma, por las graves implicaciones que tiene para la carrera judicial, la independencia judicial y la democracia del País, debe procesarse de manera reposada y mediante el diálogo, para construir una reforma integral de la justicia en todos sus niveles.

“La JUFED expresa su solidaridad con las y los trabajadores de distintos circuitos del País que han decidido iniciar hoy una suspensión de labores, en demanda de que se detenga la reforma judicial que pretende procesar la mayoría en la Cámara de Diputados”, dijo.

“Ante la narrativa que pretende disminuir la voluntad y capacidad de acción de las y los trabajadores del PJF para expresar la demanda de sus derechos señalándolos de ser manipulados, JUFED saluda la independencia con la que actúan y niega cualquier manipulación”.

Agregó que la asociación continuará a lo largo de este lunes con su proceso de votación para que los juzgadoras decidan si inician una suspensión indefinida de labores jurisdiccionales a partir del 21 de agosto.

Etiquetas: judicialparoPODERreforma

RelacionadoNoticias

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

16 agosto, 2025
Vida lujosa del empresario Alexandro Rovirosa

Vida lujosa del empresario Alexandro Rovirosa

15 agosto, 2025
Coordinan acciones para desahogo controlado de presas en Querétaro y Estado de México

Coordinan acciones para desahogo controlado de presas en Querétaro y Estado de México

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Diputados del PAN, norteados

¿A 5 de Mayo?

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.