La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la primera edición del ‘Smart Industry Day’, una jornada de acercamiento entre estudiantes de Ingeniería Industrial y de Manufactura y empresas del sector productivo, con el objetivo de generar experiencias formativas con impacto real en la mejora de procesos.
Entre las actividades realizadas destacó el Reto KAIZEN, desarrollado en conjunto con Siemens Energy, que propuso soluciones a problemáticas específicas de la cooperativa “Pan que ayuda”. El coordinador de la carrera, Edwin Giovanni Vergara Ayala, señaló que esta dinámica surge de una reflexión conjunta entre instituciones, organizaciones y empresas comprometidas con la mejora continua.
La intención del encuentro, de acuerdo con el académico, fue crear un espacio donde confluyeran habilidades, conocimientos y expectativas, con el fin de fortalecer el aprendizaje aplicado desde las aulas”. Asimismo, Vergara Ayala reconoció el papel clave del estudiantado en el diseño logístico de otras actividades como el Alliance Day y el Speed Collaboration, orientadas al desarrollo competitivo.
Por su parte, Hugo Rodríguez Reséndiz, responsable de Educación Colaborativa de la Facultad de Ingeniería resaltó que este tipo de ejercicios permite construir puentes entre la universidad y el entorno laboral, brindando a las y los estudiantes la oportunidad de conocer de primera mano cómo vincularse con el sector productivo.
Al cierre de la jornada, Vergara Ayala reiteró el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la formación de profesionistas altamente capacitados, con visión crítica y sensibilidad social, respaldados por rankings nacionales como el del periódico El Universal, que reconoce a este programa educativo como uno de los líderes en México.