lunes, agosto 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vigilan melón

Cofepris y Senasica

por Reforma
18 diciembre, 2023
en Destacados, Efectivo
Vigilan melón

El pasado 17 de noviembre, Senasica informó que tres días antes, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio a conocer que empresas en Oklahoma estaban retirando voluntariamente melones procedentes de México.

46
VISTAS

Nallely Hernández

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) investigan el origen de la contaminación de salmonella en melones procesados en Sonora y comercializados en Estados Unidos.

Mediante un comunicado, la dependencia federal detalló que ante las alertas de autoridades canadienses y estadounidenses respecto a la fruta mexicana, la Cofepris de Sonora realizó dos visitas de inspección a la planta procesadora, además de la suspensión temporal de actividades.

“A través de Senasica y con la colaboración del comité estatal de sanidad vegetal se realizaron muestreos de superficies inertes y agua, de las cuales se espera la notificación de resultados sobre el origen o momento de la contaminación”, reiteró la dependencia.

Hace unos días se informó sobre el brote de salmonella en el fruto de origen mexicano que habría causado al menso ocho muertes en Canadá y Estados Unidos, con cientos de enfermos más en ambos países.

El pasado 17 de noviembre, Senasica informó que tres días antes, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio a conocer que empresas en Oklahoma estaban retirando voluntariamente melones procedentes de México por posible contaminación de salmonella.

Mientras que para el 16 de noviembre los retiros abarcaban Arizona, California, Nueva Jersey, Tennessee, Illinois, y más estados además de Canadá.

Así, a un mes de la detección de brotes de Salmonella, las investigaciones de Cofepris y Senasica no han arrojado resultados sobre el origen de la contaminación de los melones.

Etiquetas: cofeprismelónSaderSalmonellaSENASICA

RelacionadoNoticias

“La Resurrección de Cristo” se dividirá en dos películas

Promete baile y alegría

8 agosto, 2025
Participa Investigadora de la Facultad De Derecho  de la UAQ en la Segunda Jornada para el Desarrollo de la Justicia Restaurativa, en Florianópolis Brasil.

Cruz Roja enfrenta crisis ante falta de recursos y personal

8 agosto, 2025
Subejerce Gobierno 286,885 mdp

Subejerce Gobierno 286,885 mdp

8 agosto, 2025
Subejerce Gobierno 286,885 mdp

Ahora Trump va por los semiconductores

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Aumenta paso de migrantes

Alerta en Corregidora ante las bajas temperaturas por frente

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.