viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Va EU a Dominicana y Perú por aguacate

comercio internacional

por Reforma
25 junio, 2024
en Efectivo
Impactarán reformas a la IED: Analista

México es el principal proveedor de aguacate en Estados Unidos... pero Perú y República Dominicana aceleran sus envíos. Foto: Agencia Reforma

96
VISTAS

México es el principal proveedor de aguacate en Estados Unidos… pero Perú y República Dominicana aceleran sus envíos.

Por ejemplo, el 10 de junio, cuatro días antes de que Estados Unidos suspendiera la importación del fruto mexicano, se registraron 88 embarques desde el País y 77 desde Perú.

Luciano Escobedo, director general de Infotrade, explicó que aunque en junio y julio los envíos mexicanos son bajos, en general se han desacelerado, sobre todo en esta temporada.

“Para los aguacates convencionales hay una notable baja en los volúmenes de envío en junio respecto al mismo mes de 2023”, explicó.

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), México concentra 89 por ciento de las importaciones de aguacate, mientras que Perú y República Dominicana tienen 10 por ciento en conjunto.

Además, alrededor de 33 por ciento de las exportaciones del fruto mexicano al vecino país se hace entre diciembre y febrero, para atender el Súper Bowl.

Escobedo expuso que se debe garantizar la calidad del fruto mexicano y trabajar en medidas que fortalezcan la competitividad y evitar riesgos de suspensión a las exportaciones por temas de seguridad, como ocurrió la semana pasada en Michoacán.

“Es esencial considerar cómo estas decisiones afectan el mercado agrícola global y el comercio internacional.

“La búsqueda de alternativas que mitiguen los impactos negativos es crucial, con tecnologías como la inspección remota o el uso de drones pueden ser soluciones viables para reducir la necesidad de presencia física de los inspectores y minimizar su exposición a riesgos”, expuso.

Etiquetas: aguacateDominicanaEstados UnidosMICHOACÁN!Perú

RelacionadoNoticias

Arriesga Pemex calificación crediticia

Enfrentará economía retos ante el T-MEC

15 agosto, 2025
Arriesga Pemex calificación crediticia

Negocian China e India abrir comercio

15 agosto, 2025
Arriesga Pemex calificación crediticia

Arriesga Pemex calificación crediticia

15 agosto, 2025
Crece 7% recaudación tributaria en enero-julio

Envejecen paisanos y afectan a remesas

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
Impactarán reformas a la IED: Analista

Advierten sobre riesgo en abasto de gasolina

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.