domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un cuchillo sin mango y sin hoja

EL CRISTALAZO

por Rafael Cardona
25 agosto, 2020
en Editoriales
El “fusil” tecnológico en la IV-T
0
VISTAS

 

El título anterior provie­ne de un libro magnífi­co: “Antología del hu­mor negro”, de André Bretón. Se le debe a Lichtem­berg y es la más acabada defi­nición del objeto, muchos años antes del manifiesto surrealista, no obstante haber sido pronun­ciada casi siglo y medio antes.

Lichtemberg, como es sabi­do, no conoció México. Uno de sus discípulos; Alexander von Humboldt, sí, y su definición absurda bien podría ser la mejor forma de explicar la vida mexi­cana de estos días en los cuales se prueban otros dichos surrealistas, algunos de los cuales iré reproduciendo con la ayuda de cursivas ne­gras, sin abordar –es imposible— esa cumbre hasta para el surrealismo mediante la cual es posible rifar un avión sin avión.

Como el cuchillo de Lichtemberg.

Pero hay otras cosas, por ejemplo, como cuando el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, secretario aho­ra de Educación y hombre de convicciones firmes (en el periodo neoliberal fue secretario Gobernación y De­sarrollo Social), habla de reiniciar un ciclo escolar, sin escuela y nos prueba claramente cómo “se puede ca­minar sin cabeza”; es decir, como gallina decapitada.

Con una poca de claridad podía haber explicado una reanudación del ciclo educativo (no escolar sin planteles), así le haya atribuido a las pantallas de cris­tal de la TV, posibilidades pedagógicas ajenas a su na­turaleza y cobertura, tan fuera de alcance como la in­ternet sin energía eléctrica en rancherías y comunida­des apartadas, distantes de la mano de dios.

Pero en fin, “…he visto un buzón en un cementerio”.

Otra de las maravillas de nuestra condición pre­sente es la relacionada con la epidemia cuya propa­gación asuela al mundo.

Hace varios meses, en medio de la incontinente verborrea a la cual lo compelen sus cotidianas confe­rencias de prensa –mera contabilidad de muertes y contagios– poco a poco se van inventando –o descu­briendo–, los villanos patronos de la catástrofe y cau­santes de tan abundante mortandad.

Ahora, feliz y poderoso, el doctor Hugo López Ga­tell (“Gatinflas”) nos confirma el escenario catastró­fico cuyo arribo no pudo evitar, sino hacer posible.

O como dijo otro surrealista, Jacques Rigaut, “la vida no merece la pena que nos tomemos el trabajo de abandonarla”.Para algunos epidemiólogos, tam­poco de conservarla.

En el caso inicial de estas líneas, la cuestión educa­tiva, la escuela sin escuela –como la cerveza sin alco­hol, el tabaco sin nicotina o la leche deslactosada; la culpa sin pecado, el adulterio sin matrimonio, el in­cesto sin familiares y etc, etc.–, hay algunos elemen­tos realmente humorísticos, negramente jocosos en las palabras del señor Moctezuma.

Esto es para desternillarse, mientras el fantasma de Raúl Velasco viene de ultratumba para anunciar­nos “México, magia y encuentro”:

“…Queremos una sociedad con valores; niñas y ni­ños incorruptibles que amen profundamente a Méxi­co. Para ello, también hay un programa diario, Apren­diendo a amar a México, con contenidos de cada uno de los estados de la República…”

Doscientos y tantos años de vida del México independien­te y apenas ahora se nos ocu­rre aspirar a niños incorrupti­bles “que amen profundamen­te a México”, gracias a la TV, de lo cual se deduce el corrupto des­tino (¿desatino?) de quienes no aman a la patria o el fervor na­cional como vacuna contra la transa cuya presencia al pue­blo cansa.

Y todo en un solo ciclo tele educativo.

Pero esto es de carcajada ma­yor:

“…Quizá otros países (donde fue cancelado el ciclo educativo)no cuenten con el compromiso del magis­terio mexicano; quizás otros países no posean el ta­maño del corazón de madres y padres como los nues­tros (¿tendrán megalocardia?); quizá nuestras niñas, niños y jóvenes deseen aprender más que nadie en el mundo; quizá otros países no posean un gobierno tan cercano con su pueblo o quizá sea todo esto junto… ”

Y como cereza en la bacinica, el secretario les reco­mienda a los estudiantes, ser más curiosos y críticos; tener hambre de conocimiento (aunque tengan de la otra) y fe y fuerza para saber que pueden ser mejores”.

Solo le faltó salir con aquella mamila de “la me­jor versión de sí mismos… como libro de autoayuda.

Mientras tanto en otros lugares también se buscan opciones, como ha dicho la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, quien busca opciones de educa­ción presencial, sin abandonar los recursos educa­tivos a distancia.

“La contingencia sanitaria nos obliga a que este nuevo ciclo escolar se inicie a distancia, pero nos he­mos preparado para mantenernos cerca. Hemos dis­puesto acciones para que quienes cursan la secunda­ria, tengan métodos alternativos de educación pre­sencial”, dijo.

Etiquetas: Alexander von HumboldtLichtembergmexico

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

A 52 años del primer secuestro

8 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

El espionaje contra Andy

8 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

Literatura, dinastías y fracasos

8 agosto, 2025
22 de febrero de 1867, Querétaro, Qro.

Madero Esquina Querétaro

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Fiscalía y Lord

Fiscalía y Lord

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.