miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

UAQ participa en el diseño de la Licenciatura en Educación Inicial y Gestión de Instituciones

A través de esta iniciativa se busca atender el déficit que enfrenta el país en la formación de profesionales para la atención y cobertura del nivel de la educación inicial

por Redacción
25 agosto, 2020
en Local, Principales

La UAQ participa en el proyecto para la generación de la Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones. Imagen: Especial

0
VISTAS
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) junto con otras 15 instituciones de educación superior públicas del país, participa en el diseño e implementación de la Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, convocada a inicios de año por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

La finalidad de la licenciatura, de acuerdo con las autoridades convocantes, es atender el déficit que enfrenta el país en la formación de profesionales para la atención y cobertura del nivel de la educación inicial; aunado a que se enmarca en la reforma educativa de 2019 para garantizar la educación inicial, a través de la Estrategia Nacional de la Primera Infancia para materializar los derechos de niños y niñas a la educación.

En este sentido, se llevó a cabo, en reunión virtual, un encuentro entre los rectores de las diferentes Universidades que participan, con la UAT, ANUIES, y la SEP, a través de la cual el Comité Académico conformado por catedraticos de las instituciones educativas participantes, presentaron los trabajos para la conformación del plan de estudios que deberá tener dicha Licenciatura.

En dicho encuentro estuvo presente la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, y el director de la Facultad de Psicología (FΨ), Dr. Rolando Javier Salinas García, ya que será esta unidad académica donde se implementará dicha Licenciatura.

Por ello, el Director comentó que con la creación de este nuevo programa de estudios se busca atender el déficit que hay en la formación de personal especializado en la educación inicial.

“La Rectora nos convoca a la Facultad de Psicología para ver si podemos colaborar en el proyecto y evidentemente la Facultad tiene experiencia en cuestiones de educación, por lo que a partir de esa invitación aceptamos participar en la construcción del plan de estudios, ya que no es una Licenciatura existente, es un nuevo programa de estudios que tiene que pasar por la aprobación de cada una de las universidades”, comentó el Dr. Salinas García.

Reiteró que en el caso de la Máxima Casa de Estudios del estado, será una Carrera completamente nueva, aunada a la Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa que imparte la FΨ, la cual está enfocada a la formación media superior; mientras que la Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones está dirigida a la primera infancia.

“No estamos duplicando la oferta educativa, será completamente nueva,  y en una próxima reunión de los rectores de las diferentes universidades que participan se definirá cuáles son los tiempos para poner en marcha la Licenciatura”, señaló el Dr. Salinas García.

Asimismo, y durante el encuento, el Dr. Luis González Plascencia,  rector de la UAT y quien encabeza dicha iniciativa, resaltó el compromiso de las Universidades para trabajar en este modelo.

“Hemos convocado a universidades de todas las regiones del país para construir el plan de estudios, el cual es parte de un trabajo en común que admite observaciones, que puede enriquecerse para lograr que todas la instituciones que imparten o van a impartir esta Licenciatura lo sientan suyo. La idea es que las principales líneas de trabajo tengan el respaldo de los rectores para resolver problemáticas que iremos resolviendo con la necesidad de armonizar nuestras normas”, resaltó el Dr. González Plascencia.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior Federal, Dr. Luciano Concheiro Bórquez explicó que este proyecto se trata de una iniciativa donde las instituciones de educación superior cumplen las funciones de estado en materia educativa; aunado a que destacó que la formación profesional en este ramo es una necesidad urgente por atender, al cuidar a la primera infancia de todo el país con un proyecto interinstitucional, y con un plan de estudios para lograr propuestas pedagógicas unificadas en una modalidad mixta

“La Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones representa una opción sin precedentes, pertinente, robusta y oportuna que perfila la definición de una nueva identidad profesional que debemos de construir conjuntamente como derecho propio, que es la del educador del nivel inicial dentro de un nuevo paradigma de formación que alimente las necesidades y la conformación del sistema educativo nacional”, afirmó.

Asimismo, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES , Mtro. Jaime Valls Esponda refirió que este proyecto es importante para la Asociación, además de ser el resultado tangible de la Reforma Constitucional en materia educativa aprobada en el 2019 que establece el derecho a la educación de toda las personas para alcanzar su bienestar.

“Se ha enriquecido muchísimo por la participación de todas las instituciones de educación superior , para la ANUIES es un privilegio que éstas sean convocadas, ya que ponen en manifiesto la responsabilidad social y su compromiso para llevar a cabo este proyecto. Están aportando lo mejor que tienen que es su capital humano, así como  la capacidad y calidad en la educación superior”, comentó.

De igual forma el subsecretario de Educación Básica, Lic. Marcos Bucio Mujica calificó como extraordinaria dicha iniciativa, al referir que para la conformación de esta Licienciatura se ha cuidado la flexibilidad curricular, y la formación profesional para quienes buscarán formarse en la educación inicial.

“La educación inicial es prioridad para México, ya que en los primeros años se desarrollan las habilidades motrices, emocionales, cognitivas, sociales, que requieren los niños para su pleno desarrollo; para ello, se requieren líderes que puedan promover un cambio de cultura de los niños”, afirmó.

Las instituciones participantes en el proyecto son: Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, y Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Etiquetas: ANUIESlicenciatura interinstitucional en educacion Inicial y gestion de institucionesSEPUAQUATUniversidad Autónoma de Querétaro

RelacionadoNoticias

Señala Kuri desinformación política sobre proyecto de El Batán

Señala Kuri desinformación política sobre proyecto de El Batán

13 agosto, 2025
Memorial Maderas: un bosque donde la memoria se convierte en vida

Memorial Maderas: un bosque donde la memoria se convierte en vida

13 agosto, 2025
Había litigios para buscar liberación de capos: García Harfuch

Había litigios para buscar liberación de capos: García Harfuch

13 agosto, 2025
Aprueban en comisión legislativa tipificar el acecho como delito, denominada Ley Valeria

Aprueban en comisión legislativa tipificar el acecho como delito, denominada Ley Valeria

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
Casos de Covid_19 en Querétaro al 22 de julio 2020, contagios coronavirus

Casos de Covid_19 en Querétaro al 22 de julio 2020, contagios coronavirus

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.