En el campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), autoridades universitarias y municipales se reunieron para resaltar el trabajo conjunto que se ha realizado desde el Centro Integral de Educación y Empleo para la Sustentabilidad (CIVIS), un proyecto que combina esfuerzos académicos y sociales para atender las necesidades de las comunidades cercanas.
Durante el encuentro participaron la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano; el arquitecto Juan Manuel Guerrero, representante de la Secretaría de Sustentabilidad; y el arquitecto Ángel Herrera Ramírez, en representación de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. También estuvieron presentes la directora de la Facultad de Ingeniería, María de la Luz Pérez Rea; el director de la Facultad de Filosofía, José Salvador Arellano Rodríguez; y el coordinador del campus Amazcala, Genaro Soto.
El director de la Facultad de Filosofía explicó que el proyecto arrancó hace más de tres años con una visión interdisciplinaria, y ha crecido gracias al trabajo entre distintas áreas. Destacó la labor del área de antropología, pues ha impulsado proyectos que integran atención clínica, formación estudiantil y soluciones a problemáticas regionales desde una mirada comunitaria.
Desde la Facultad de Ingeniería, su directora destacó los avances en temas como seguridad agroalimentaria y proyectos donde también participan estudiantes de la Escuela de Bachilleres y de Ciencias Naturales. Agradeció el respaldo del municipio en temas de infraestructura y resaltó que el CIVIS se mantiene como un punto de encuentro entre lo académico y lo social.
Entre las actividades en curso destacan talleres y cursos sobre habilidades socioemocionales, pensamiento lógico, teatro, artes plásticas, primeros auxilios y agroecología. Estas acciones buscan fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad, con un enfoque práctico, participativo y comprometido con el entorno.