Como una contraloría social se constituirá la Universidad Autónoma de Querétaro en el proyecto denominado “El Batán, agua para todos” presentado por el Gobierno del Estado. Así lo informaron a PLAZA DE ARMAS fuentes de la máxima casa de estudios, ante la polémica generada en las redes sociales.
La UAQ, a través de sus expertos colaborará académica y técnicamente con la Comisión Estatal del Agua, derivado del convenio establecido entre ambas instituciones. A ese acuerdo llegaron las autoridades universitarias y el Colegio de Directores en la reunión de la semana pasada con el vocal ejecutivo de la CEA y el secretario de Gobierno.
Habrá mesas de trabajo con los representantes oficiales y de la Alma Mater para analizar y vigilar los procesos para garantizar el abasto del líquido a la población queretana, con la participación de expertos calificados de la Facultad de Ciencias Naturales, como los doctores Raúl Pineda y Juan Pablo Ramírez Herrejón y de Química, el doctor Luis Godinez. También se sumará la Facultad de Ingeniería.
En esos encuentros se determinará la manera de colaborar en los aspectos científicos, indicándose que la rectora Silvia Amaya Llano tiene plena confianza en los maestros antes mencionados.
Sobre diversas opiniones expresadas por ex rectores de la UAQ, se indicó que -con todo respeto- son a título personal y que la institución dará su posicionamiento una vez que concluya el análisis.