martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tramita UAQ patente de sus pruebas de detección de Covid-19

por Redacción
31 agosto, 2020
en Local, Principales
Tramita UAQ patente de sus pruebas de detección de Covid-19

LA UNIVERSIDAD punta de lanza en investigación del SARS CoV-2. Foto: Especial

0
COMPARTIDO
12
VISTAS

 

También se entablaron pláticas con el InDRE para validar el ta­mizaje de detección de SARS CoV-2 desarrollado por la UAQ, para que se considere oficial.

La prueba LAMP desarro­llada por investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para detectar el virus SARS CoV-2, así como las secuencias peptídicas diseñadas también por científicos de esta Casa de Estudios para determi­nar la presencia de anticuerpos anti SARS CoV-2, se encuentran en trámite de obtener la paten­te ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Durante un encuentro virtual con integrantes del Colegio Médi­co de Querétaro, la rectora de la Máxima Casa de Estudios del es­tado, Dra. Tere­sa García Gasca; el académico Dr. Juan Joel Mos­queda Gualito y el Dr. Isidro Gu­tiérrez Álvarez, coordinador de la Clínica Integral COVID-UAQ, dieron a conocer los avances de los diferentes proyectos univer­sitarios que ha emprendido la Institución para hacer frente a la pandemia actual de COVID-19.

La Dra. García Gasca resal­tó que desde el mes de febrero, miembros de la Facultad de Cien­cias Naturales apostaron al desa­rrollo de pruebas propias de de­tección del virus causante de la enfermedad COVID-19, a fin de cortar la cadena de contagio.

El primer protocolo con el que se inició fue la de PCR en pun­to final para amplificar el gen “N” del virus, con el que desde el 1 de abril al 12 de junio se to­maron 4,197 muestras y se obtu­vieron 301 resultados reactivos. Posteriormente se migró a la téc­nica de diagnóstico LAMP para SARS CoV-2, un método más rá­pido, económico, que no requie­re termociclador, es asertivo, sen­sible y específico para este virus.

Al respecto, el Dr. Mosqueda Gualito afirmó que esta prueba logra detectar hasta .03 nanogra­mos de RNA del patógeno, lo que significa dos magnitudes más de sensibilidad que la PCR; además de que está comprobado que no amplifica ningún otro virus, ni si­quiera de la misma familia del co­ronavirus, lo que garantiza su es­pecificidad.

Es así que además del trámi­te de patente con el IMPI, tam­bién se inició la validación de esta técnica diseñada en la UAQ ante el Instituto de Diagnóstico y Re­ferencia Epidemiológicos (In­DRE).

Del 17 de junio al 30 de ju­lio, la Universidad Autónoma de Querétaro ha procesado con la técnica LAMP un total de 3,235 muestras, de las cuales 467 resul­taron reactivas.

En cuanto a la prueba seroló­gica de detección de anticuerpos, el Dr. Mosqueda Gualito señaló que es importante ya que a pe­sar de que actualmente no exis­te correlación clara entre la pre­sencia de anticuerpos circulantes y el nivel de pro­tección o inmu­nidad, la apli­cación de este tamizaje sí per­mite identificar a las personas que han sido ex­puestas al virus previamente.

“No existen pruebas sero­lógicas en Mé­xico basadas en ELISA-indirecta para la detec­ción de anticuerpos anti SARS CoV-2. Son menos costosas que las pruebas moleculares y com­plementan el diagnóstico al iden­tificar a la población previamen­te expuesta o recuperada”, indicó el investigador, quien reiteró que las secuencias peptídicas diseña­das por la UAQ para este examen también están en trámite de pa­tente ante el IMPI.

Por su parte, el Dr. Isidro Gu­tiérrez Álvarez expuso cifras del seguimiento clínico que se otor­ga en la Clínica de Atención In­tegral COVID-19 de la UAQ, in­augurada apenas el 17 de agosto pasado, en donde se ofrece a los pacientes que acuden a realizarse las pruebas una evaluación nutri­cional, lo que permite relacionar su estado nutricio con la reactivi­dad de las personas, ya que se ha detectado una mayor sensibili­dad a la infección cuando hay co­morbilidades como la obesidad, hipertensión y diabetes.

El coordinador de la Clíni­ca COVID-19 UAQ apuntó que a corto plazo se comenzará con el servicio de rehabilitación pa­ra pacientes que han padecido la enfermedad en un nivel de mode­rado a severo, a fin de disminuir o evitar las secuelas físicas de di­cho trastorno

Etiquetas: prueba LAMPSARS CoV-2UAQ

RelacionadoNoticias

Extraditan a EU a 26 reos con vínculos criminales 

Extraditan a EU a 26 reos con vínculos criminales 

12 agosto, 2025
Pentágono amenaza a cárteles mexicanos

Pentágono amenaza a cárteles mexicanos

12 agosto, 2025
Apelará FGR liberación de Israel Vallarta 

Apelará FGR liberación de Israel Vallarta 

12 agosto, 2025
El Batán será una carrera de resistencia y no de velocidad: Memo Vega

El Batán será una carrera de resistencia y no de velocidad: Memo Vega

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
C.C.P. Ex presidentes de México

C.C.P. Ex presidentes de México

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.