viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tedio. El peor enemigo (IV y último)

EL JICOTE

por Edmundo González Llaca
14 agosto, 2020
en Editoriales
Pandemia: pesadilla y sueño
4
VISTAS


El tedio es una terrible enfer­medad que contraen los que no tienen nada qué hacer o los que están hasta el gorro de repetir las mismas cosas que co­tidianamente hacen. En el confina­miento, esta pinza agarró del cuello a quienes no sabían qué hacer con ese nuevo espacio desocupado y a los que en el horizonte veían el regreso a la rutina diaria, principalmente la laboral, una actividad aburrida, que no les provocaba ni apasionamien­to ni alegría. El resultado: el vacío, la impotencia; la ausencia de senti­do. El himno del enfermo de tedio clavado en la frente: “Todo me va­le madre”.

La primera sugerencia sería to­mar conciencia de ese abandono de sí mismo y del Mundo; de esa nada, hasta sentir tristeza, sufrimiento y desesperación. No se puede huir de la realidad dejándose caer en un po­zo de negrura, Sentir, sentir, lo que sea, todo es preferible a la nada. Va­rios son los parteros del conocimien­to: la sorpresa, la curiosidad, el hu­mor y el dolor. El líquido amniótico de estos parteros son: la soledad, el ensimismamiento y el silencio. Por mi temperamento enigmático, me­lancólico, indescifrable, más bien de queretano medio mamila, mi reme­dio personal es el humor. El humor es un grito de protesta, un ¡ya bas­ta! A algo que nos asfixia. El humor es una expresión de amor y una for­ma de enfrentar la realidad. (Y no le sigo con el tema, por enésima vez les recomiendo mi libro: “La letra con humor entra” Trillas).

La cuestión es que, si bien la ri­sa humorística es una reflexión ín­tima, tiene como vocación compar­tirse con los demás. La risa pone en contacto y se tiene que estar en con­tacto. Comparto letra a letra lo que afirma Cioran: “Detesto a la socie­dad, pero vivo en ella porque no me puedo reír solo”. Si logramos vencer este rechazo a la convivencia, empe­zamos a compartir experiencias y se desvanece la idea de que todo es efí­mero e inútil.

Hay quienes la angustia y dolor los sacude, lejos de lamentarse por estas sensaciones, pueden ser los de­tonadores de una búsqueda de res­puesta a ese estado de ánimo tan deplorable. En suma: revelarse. El tedio puede pasar de ser un hoyo ne­gro a una fuente de reflexión y cam­bio. Después de todo, la felicidad es el gran propósito de la existencia; lo cierto es que la alegría no produce grandes ideas, es el dolor y las ca­tástrofes lo que más enriquecen el pensamiento, siempre y cuando no nos abrumen.

El tedio es una forma de huída de la vida, si logramos vencerla y hacer­le frente a esa fuga que se deleita en el vacío, es momento de separar el grano de la paja. Las reacciones son infinitas, se me ocurre: analizar real­mente lo que necesitamos para vivir; evaluar la calidad y satisfacción en nuestro trabajo; cambiar rutinas y experimentar nueva ilusiones y pla­ceres o, en su caso, como los orienta­les, vivir como si se estuviera muerto y cultivar el desapego. Lo más real, el tedio y el virus nos obligan a pen­sar en la muerte y por lo tanto, para mí como buen queretano: en Dios. Reaccione como quiera, pero bajo la convicción: nada es para tanto.

Etiquetas: alegríaconfinamientoenfermedad

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Candidaturas se construyen localmente

9 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Decisión salomónica en El Vaticano

9 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El deporte nacional de discutir

9 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Irreal y prematura una purga en Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
El reguilete de Lozoya

Los pecados de Lozoya

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.