sábado, junio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnología y mercado laboral

Cambio de régimen

por Ricardo Monreal
31 mayo, 2023
en Editoriales
1
VISTAS


La cuarta revolución industrial, que incluye desarrollos de campos que previamente la humanidad no había afrontado, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (la capacidad de la IA de aprender y mejorar autónomamente), la robótica, la nanotecnología, la impresión 3D, la genética y la biotecnología, representa tanto una oportunidad de desarrollo e impulso a la capacitación de la fuerza laboral del planeta como un desafío a la posible pérdida de espacios de trabajo o adaptabilidad tardía frente a los vertiginosos cambios.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), también conocido como Foro de Davos, publicó el pasado 30 de abril un informe titulado The Future of Jobs Report 2023, en el que aborda la evolución de los trabajos y las habilidades laborales que se requerirán por parte de la población en los próximos cinco años.

De acuerdo con el WEF, se espera que con el impacto de esa industria alrededor de un 23 por ciento de los puestos de trabajo actuales cambien entre 2023 y 2027, con la creación de 69 millones de nuevos empleos y la eliminación de otros 83 millones.

Aunque la tecnología y la digitalización son herramientas muy útiles para la vida actual, lo cierto es que sí desafían el estado del mercado laboral. Varias empresas están introduciendo mecanismos que automatizan las actividades realizadas por las personas. De este modo, se afirma, se reducen costos y aumenta la productividad. Si esto fuese cierto, que no necesariamente lo es, la evaluación del impacto social y económico no se está considerando. Se requiere hacer un balance honesto sobre las nuevas habilidades que se requerirán en la población para enfrentar estos cambios.

Aunque la ventaja comparativa que ofrece el proceso de razonamiento humano frente a los espacios digitales aún no es superada; en los próximos años, el Foro de Davos espera que la fuerte presencia de la IA, basada principalmente en algoritmos complejos que potencian su capacidad de aprendizaje -proceso cercano al que realizan los seres humanos-, sea adoptada por alrededor de 75 por ciento de empresas alrededor del mundo.

Frente al reto que implican los cambios en los sistemas laborales del mundo, gobierno e iniciativa privada tienen tareas muy relevantes que atender para prevenir cualquier problema futuro. Se coincide en la importancia de la capacitación para las personas que ha perdido sus empleos frente al avance tecnológico (reciclaje profesional) y de las nuevas generaciones que en algunos años ingresarán al mercado laboral.

En suma, el desafío clave es la gestión de la transición de los y las trabajadoras hacia nuevas industrias con nuevas habilidades adquiridas durante los próximos años.

Etiquetas: cienciatecnologia

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Homenaje a González Jáuregui en CDMX

27 junio, 2025
¿Por qué el maltrato?

La mordaza de Morena

27 junio, 2025
El decálogo y las sombras

El poder transformador de la transformación

27 junio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Se cimbró el sistema bancario, ¿qué sigue?

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Caen ventas por obras de 5 de Febrero

Caen ventas por obras de 5 de Febrero

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.