Al igual que Estados Unidos, el Gobierno de Canadá declaró terroristas a cárteles, a los que acusó de participar en distribución de fentanilo.
David McGuinty, Ministro de Seguridad Pública de Canadá, dijo que la designación es para siete organizaciones, entre las que están los grupos mexicanos.
“Las organizaciones criminales trasnacionales, incluidos cárteles, tienen un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo para Canadá. Nuestro gobierno tiene todas las herramientas disponibles para interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades”, aseguró.
Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera en respuesta a la decisión de Trump de declarar terroristas los cárteles de la droga. McGuinty dijo ayer miércoles a medios locales que enumerar los carteles como grupos terroristas dará a la policía, más autoridad y más poderes para “seguir el dinero y mirar y ver cómo los carteles criminales están utilizando tácticas sofisticadas de lavado de dinero”.
“En este momento, en el centro de Toronto, hay una reunión del liderazgo del departamento de seguridad pública con Finance Canada, con nuestro zar de fentanilo y con nuestra gente senior de la Policía Montada del Canadá (RCMP). Se reúnen con los seis bancos alquilados más grandes de Canadá”, dijo durante la conferencia de prensa.
“Están inaugurando una nueva asociación de inteligencia de lavado de dinero y vamos a apoyar el intercambio de lavado de dinero y la inteligencia del crimen organizado entre nuestros seis bancos y la aplicación de la ley para tratar la crisis de fentanilo en el comercio del mismo. Pero sabemos que al enmendar el código penal para tener carteles criminales ahora listados como grupos terroristas, ayudaremos a la policía con algunos enfoques específicos para el seguimiento y el rastreo de dinero”, añadió.