En noviembre de 2024, se suplantaron la identidad de otras 12 instituciones financieras, con lo que suman 175 delitos de este tipo durante 2024.
Solamente de enero a octubre de este año se acumularon 163 reportes de suplantación de identidad, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La suplantación es presuntamente realizada por personas físicas o “empresas” que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito o servicios financieros, utilizando indebidamente el logo o denominación de instituciones debidamente constituidas.
De modo que estas instituciones han sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos.
Las 12 instituciones que fueron víctimas de suplantación de identidad en noviembre de este año fueron Ancil, Blankfein Capital, Compañía Financiera Maspf, Coparfin Empresarial, Crediamo México, Difinance, Interdns, Liberty Fianzas y Marfil Financiera.
También figuran Sahara Mezzanine, Sofipa Corporation y Sp Dynamic, detalló la Condusef en un comunicado.
Para evitar ser sorprendido por fraudes de suplantación de identidad, la Comisión exhortó a tomar en cuenta que ninguna institución formal pide dinero para prestar dinero.
Ante las nuevas técnicas de defraudación, puedes revisar el Sipres, donde están los datos de las entidades financieras para inclusive contactarlas y verificar si prestan el servicio que te ofrecen por conducto de la persona que te contacta.