sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sufre INE para cobrar 139 millones a OPLES

que erogó para organizar sus elecciones al Poder Judicial estatal

por Reforma
14 mayo, 2025
en México
Sufre INE para cobrar 139 millones a OPLES

Los tres estados que no han pagado son Veracruz, 11.2 millones; Zacatecas, 54.6 millones, y Nayarit, 18.3 millones.

20
VISTAS


Érika Hernández

Ante los problemas financieros que sufren los institutos electorales locales, el INE sufre para cobrarles 139 millones 120 mil pesos que erogó para organizar sus elecciones al Poder Judicial estatal.

En 19 entidades del País se renovarán los juzgadores locales, por lo que al instalarse casillas únicas, los institutos nacional y estatales comparten gastos por un monto de 513 millones 837 mil 176 pesos.

Ambos pagan, en porcentajes diferentes, el equipamiento y acondicionamiento de casillas, apoyo económico para funcionarios de mesas directivas y pago a propietarios de inmuebles donde se instalarán las urnas.

Así como la compra de útiles de escritorio, sueldos a supervisores y capacitadores, actualización de marcos geográficos, portagafetes y demás documentación electoral.

De acuerdo con el informe que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) revisarán el jueves, 510 millones 669 millones se pagarían por los 19 institutos en abril, y el resto, 3 millones 167 mil, en mayo.

Sin embargo, sólo nueve institutos cumplieron, otros siete dieron aportaciones incompletas y tres no entregaron un peso.

En el documento, el INE advierte que es indispensable contar con los recursos económicos convenidos con los organismos estatales, con el fin de hacer posible el funcionamiento de las casillas seccionales.

“La falta de pago representa una afectación a las actividades de equipamiento y acondicionamiento de casillas, apoyo a funcionariado de mesa directiva, apoyo a personas propietarias de inmuebles, dotación de útiles de escritorio y los honorarios para supervisores y capacitadores.

“Resulta imperante para el Instituto, como autoridad electoral nacional, velar por el cumplimiento de sus fines, entre los que se encuentra el de garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones y velar por la autenticidad y efectividad del sufragio, viéndose el Instituto afectado de llevarlo a cabo, dado el contexto presupuestal que presentan el propio INE y algunos OPL”, advierte.

Los nueve organismos que cumplieron son: Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Los que pagaron incompleto son Tamaulipas, Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California, Aguascalientes, Yucatán y San Luis Potosí, que juntos le deben al INE 54 millones 919 mil 885 pesos.

Los tres que no han pagado son Veracruz, 11.2 millones; Zacatecas, 54.6 millones, y Nayarit, 18.3 millones.

El Instituto recuerda a los organismos locales que en los convenios firmados se comprometieron a gestionar ante las autoridades competentes los recursos, a fin de cumplir con sus obligaciones.

Por ello, la Unidad de Vinculación con OPLES plantea al Consejo General implementar medidas extraordinarias que permitan la adecuada integración y operación de las casillas y ante el retraso de los pagos.

“Resulta indispensable sensibilizar a los órganos del estado responsables de la ministración de los recursos para cada entidad, para que identifiquen la urgencia y riesgo que puede acarrear la falta de recursos para garantizar la debida operación de las casillas”, añade.

Mientras tanto, justifica, las áreas del INE deberán revisar cómo presionarán para que se cumplan los pagos.

Etiquetas: INEjudicialOPLESPODER

RelacionadoNoticias

Bloquean en el Congreso de EU plan de Trump, que incluía gravar remesas

Bloquean en el Congreso de EU plan de Trump, que incluía gravar remesas

16 mayo, 2025
México envió carta a legisladores de EU para que reconsideren impuesto a remesas

México envió carta a legisladores de EU para que reconsideren impuesto a remesas

16 mayo, 2025
Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

16 mayo, 2025
Anuncia Sheinbaum aumento salarial de 9% para maestros

“EU ya no puede entrar como antes”

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Impulsa creación de “zonas jóvenes” en los municipios metropolitanos

Impulsa creación de “zonas jóvenes” en los municipios metropolitanos

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.