Luego de que Rogelio Garfias Torres, líder de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas del estado de Querétaro, señalara que no hay “piso parejo” en la aplicación de las nuevas normativas de los horarios nocturnos de los establecimientos, el secretario de Gobierno (SEGOB), Carlos Alcaraz Gutiérrez señaló que las autoridades han expresado respeto por las opiniones de los empresarios, pero insistió en que las normas se aplican de manera general a todos los establecimientos.
En este sentido, mencionó evidencias de visitas, clausuras y sanciones que demuestran que no hay excepciones, independientemente del régimen o giro que se trate.
“Respeto mucho cualquier opinión de esta persona, sin embargo, nosotros tenemos un objetivo muy claro y ahí están las evidencias de las visitas, de las clausuras, de las sanciones que se tienen, no hay ningún régimen de excepción para nadie, la norma se aplica de manera general y quien está dispuesto a regularizarse, a atender las disposiciones, sin duda, tendrá un negocio que podrá salir adelante, siempre ha habido piso parejo”, mencionó.
El funcionario estatal reiteró el llamado a los empresarios a regularizarse para continuar operando y cumplir con las normativas.
De igual forma, Alcaraz Gutiérrez recalcó que esta disposición respecto a los horarios nocturnos, fue un trabajo consensuado con los municipios del estado, señalando que el mecanismo interpuesto ha dado resultados para dar orden y evitar que negocios operan fuera de ley; añadió que si en algún momento se da la disposición para modificar los horarios de cierre, será algo que con el tiempo se pueda ir evaluando.
“Los municipios así lo han dispuesto y nosotros como Gobierno del Estado los acompañamos en esta decisión y sin duda, repito, hay que ir viendo cómo se van dando los resultados y el tiempo le dará la razón a quien le corresponde, a nosotros como autoridad tenemos muy claro que este mecanismo nos está ayudando, nos está sirviendo y sobre todo está generando un orden que era muy necesario”, acotó.
Se queja Garfias de mal trato
Rogelio Garfias Torres, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas del estado de Querétaro, indicó que en el gremio no hay un trato justo por parte del gobierno, puesto que no a todos los establecimientos se les aplican las medidas regulatorias ni las sanciones; además, considera que los programas de seguridad del gobierno podrían reforzarse y renovarse. En entrevista, el presidente explicó que, por parte del gobierno del estado, continúan las condiciones de cerrar en punto de las 2:00 de la madrugada cada establecimiento; sin embargo, ya no perciben la efectividad de los programas de apoyo para los bares y discotecas, mediante los cuales acudían patrullas para salvaguardar la seguridad de las personas. Dichos programas, así como la falta de “suelo parejo”, amenazan al gremio.
“El apoyo se cierra a las dos de la mañana y el que esté fuera del horario, que no sea mi cuate, pues se multa (…) No podemos tapar el sol con un dedo, esto existe y ha existido toda la vida en Querétaro. Cierran algunos, otros hacen afters; no hay ninguna regulación, no hay ninguna voluntad de mandar patrullas, de ejercerlo, nada. Es el problema que tiene el sector, al menos en Querétaro, que nunca ha sido el suelo parejo”, denunció.Más allá de creer que hay grupos en el gremio que mantienen relaciones de compadrazgo, Garfias Torres considera que los inspectores son los dueños de las licencias de dichos lugares. “Ya vimos que los inspectores, hoy, del municipio son los dueños de las licencias. Yo digo: ‘bueno, si soy dueño de licencias, ¿realmente voy a ir a checar esos lugares?’”, agregó.
Respecto al contexto actual en el gremio, tras el caso de Los Cantaritos, reportó que el 10 por ciento de los bares y discotecas en el estado, ya no pudieron reabrir sus puertas al público, por lo que tuvieron que reformarse y asociarse con otros establecimientos. En total, hay entre 450 y 480 de estos lugares de entretenimiento en la entidad.
Asimismo, señaló que la confianza todavía no se ha recuperado, pero que la vida nocturna en Querétaro no va a desaparecer. “La tendencia a nivel nacional es que una vez que empiezan a calentar la plaza, se va en efecto dominó. Entonces, yo creo que es un llamado urgente, tanto de la sociedad como de todo el mundo, que tenemos que tener una voluntad de seguridad”.