Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó que el Congreso de la Unión convoque a un periodo extraordinario de sesiones a mediados de mayo. El objetivo: discutir y aprobar una serie de leyes prioritarias, entre ellas, las leyes secundarias derivadas de la reforma al Poder Judicial.
“Son varias y estamos pidiendo que en su momento haya un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas o modificadas”, dijo.
Sheinbaum explicó que estas leyes son fundamentales para la implementación de la reforma judicial aprobada por el Congreso en la Legislatura anterior, misma que dará pie a una elección histórica el próximo 1 de junio de 2025, cuando por primera vez el pueblo elegirá a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
La mandataria mexicana enlistó las leyes que quedaron pendientes para su aprobación en el Congreso de la Unión.
-Algunas leyes secundarias del Poder Judicial.
-Ley del Ifetel, donde habrá parlamento abierto.
-Ley del organismo antimonopolio que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
-Leyes relacionadas con la seguridad, la Guardia Nacional y el Sistema Nacional e -Inteligencia e Investigación y del Secretariado de Seguridad Pública.
Sheinbaum Pardo indicó que enviará en próximos días diversas reformas para que sean aprobadas por los legisladores en este periodo extraordinario.
La titular del Poder Ejecutivo federal apuntó que será la próxima semana cuando se presente el balance de las reformas y leyes que se han aprobado desde el inicio de su administración.
“Es una cantidad importante, los diputados y senadores han estado trabajando muy bien”, declaró ayer en la mañana.
Por aprobar
La mandataria mexicana enlistó las leyes que quedaron pendientes para su aprobación en el Congreso de la Unión.
λ Algunas leyes secundarias del Poder Judicial.
λ Ley del Ifetel, donde habrá parlamento abierto.
λ Ley del organismo antimonopolio que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
λ Leyes relacionadas con la seguridad, la Guardia Nacional y el Sistema Nacional e -Inteligencia e Investigación y del Secretariado de Seguridad Pública.