La Universidad Marista de Querétaro albergará el Encuentro Cultural Marista (ENCUMAR) 2025, del ocho al 11 de abril, con el respaldo del Centro de Integración y Vinculación para el Arte (CIVARTE) de la Secretaría de Cultura del estado (Secult). El evento incluirá concursos, talleres y muestras académicas en disciplinas como canto, danza, artes plásticas, ajedrez y artes visuales, con actividades abiertas al público.
Durante la presentación del encuentro, la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, destacó que el ENCUMAR 2025 fomenta la creatividad y el talento, además de fortalecer los valores de fraternidad, solidaridad y servicio característicos de la comunidad marista. Subrayó también el papel de la Secult como vínculo para proyectos culturales y la importancia de generar espacios que celebren el talento y promuevan la cultura de paz.
Por su parte, la rectora de la Universidad Marista de Querétaro, Alida Karina Márquez Martínez, informó que en esta edición participarán más de 360 estudiantes de universidades maristas de Ciudad de México, Yucatán, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro. Afirmó que el encuentro consolida el arte como motor de transformación social y crecimiento personal.
Como parte del programa, se proyectará la película mexicana ‘Sara, amor y revolución’, que incluye escenas filmadas en la Universidad Marista de Querétaro. Además, se llevarán a cabo talleres de serigrafía, lengua de señas mexicana, danza aérea, elaboración de muñecas Lele y ritmos latinos, junto con concursos de canto, cortometraje, debate, pintura, dibujo, ajedrez, fotografía, salsa y hip-hop.
Aída Fernández Ramírez, coordinadora del CIVARTE, resaltó que este evento es una muestra de lo que se puede lograr mediante la colaboración entre instituciones. “Este evento es la muestra viva de lo que se puede lograr cuando se construyen puentes entre instituciones. Su realización ha sido posible gracias a la sinergia entre la Secretaría de Cultura y la Universidad Marista, una alianza que hoy toma forma a través del Centro de Integración y Vinculación para el Arte”, expresó.
Las actividades del ENCUMAR 2025 estarán abiertas al público en general. Para más información, se puede consultar la página web oficial: www.umq.edu.mx/encumar.