La secretaria de la Mujer en el Municipio de Querétaro, Vanessa Garfias Rojas, informó que podría ser hasta en un mes y medio, cuando se dé la apertura del Centro de Empoderamiento de la Mujer, donde se brindará atención integral a este sector; y que fue parte de las propuestas de campaña del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera.
La funcionaria reconoció que trámites administrativos y legales aún no permiten que el inmueble ya construido en la delegación Epigmenio González, conocido como Complejo Dinámico, en la zona de Plateros.
“El tema va avanzado. El espacio físico efectivamente está ahí, sin embargo, con los temas administrativos, es importante generar toda la cadenita que impacta para que el inmueble pueda estar físicamente ya en las condiciones adecuadas“, expuso.
En tanto, se ha trabajado con empresas y con organizaciones de la sociedad civil, con quienes colaborarán para ofrecer cursos y talleres a más de 16 mil mujeres en distintos puntos de la capital, apuntó Garfias Rojas.
“Pero nosotros ahorita nos estamos dedicando a tener todo lo legalmente que se ocupa para poder salir ya con el tema del centro; y, lo más importante, para poder tener ya el tema de las convocatorias que vamos a tener a las mujeres“, resaltó.
Explicó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ) ofrecerá al menos ocho talleres; y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), seis talleres. Estos se brindarán en el Centro de Empoderamiento y en las siete delegaciones.
“Están dando muchos talleres gratuitos, que eso para nosotros nos beneficia porque abre una bolsa de empleo también bastante importante para las mujeres. Y hoy queremos que todos estos esfuerzos que van en conjunto, efectivamente, los saquemos. Espero que en un mes y medio ya estemos listos con todo“, puntualizó.
Finalmente, la secretaria subrayó que este Centro había sido proyectado el pasado 6 de marzo para poder comenzar operaciones en el mes de mayo; sin embargo, aún se estima que pudiera tardar un mes y medio en iniciar. Contará con una inversión de 7.5 millones de pesos, para la adecuación del inmueble y el equipamiento. El inmueble tendrá un espacio para que las mujeres puedan ofertar productos de sus emprendimientos.