Alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fueron reconocidos por su destacada participación en la fase estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), celebrada en la Facultad de Ingeniería (FI) de esta Casa de Estudios. De los 300 participantes convocados, cerca de 30 estudiantes universitarios fueron premiados y avanzaron a la siguiente etapa del proceso rumbo al certamen nacional.
Entre los jóvenes que continúan en competencia se encuentran representantes de diversos planteles de la UAQ: Abril Yolanda Gómez Melchor (Sur), Ángel Alexis López Medina (Norte), Denilson Guadalupe Muñoz y Karol Melissa Nicolás Vargas (San Juan del Río), así como Luisa Fernanda Escobedo Elías (Amazcala). En total, 121 estudiantes de diferentes niveles educativos fueron seleccionados para un entrenamiento intensivo, donde se definirá al equipo que representará a Querétaro en la competencia nacional y en el Concurso Femenil 2026.
Durante la jornada, los participantes resolvieron problemas matemáticos que exigieron alto nivel de análisis, lógica y creatividad. Paralelamente, madres y padres de familia asistieron a una charla informativa sobre la oferta académica de la UAQ y recorrieron las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, en un esfuerzo por acercar a la comunidad al mundo de las ciencias exactas.
En representación de la rectora Silvia Amaya Llano, el secretario de Investigación, Innovación y Posgrado, Manuel Toledano Ayala, resaltó el papel de las matemáticas como herramienta para comprender el entorno y resolver problemas reales. Por su parte, la directora de la Facultad de Ingeniería, María de la Luz Pérez Rea, reiteró el compromiso de mantener la gratuidad del concurso y ampliar su cobertura en la entidad.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es organizada por la Sociedad Matemática Mexicana y representa la competencia más relevante en el país para estudiantes de nivel preparatoria. Su enfoque se aleja de la memorización tradicional y promueve el pensamiento lógico y creativo como eje del aprendizaje matemático, haciendo de Querétaro un referente nacional en la formación de jóvenes talentos.