sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se nos adelantó el niño

Reforestando conciencias

por Katia Reséndiz Jaime
15 junio, 2023
en Editoriales
Día Mundial del Medio Ambiente
25
VISTAS

Este fenómeno llega antes de tiempo y con una mayor intensidad de la que se esperaba, el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de E.U. (NOAA), anunció este hecho y con ello el hecho de que se avecinan condiciones climáticas extremas.

Pero ¿qué es ? Y ¿de donde viene su nombre ? Es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera, tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo. Fue llamado así por pescadores provenientes de Peru, quienes lo descubrieron, y decidieron nombrarlo asi por qué el fenómeno usualmente aparecía alrededor de Navidad.

Pero este año se nos adelantó y no a Julio como la agencia de la ONU nos lo habia advertido; de que había un 80% de probabilidades de que este fenómeno meteorológico comenzará entre julio y septiembre de 2023, es decir, el NIÑO se nos adelantó  6 meses y llegó en Junio, provocando desde ya, un aumento de las temperaturas a nivel global, sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo.

Este fenomeno produce efectos diferentes en nuestro territorio nacional mexicano y durante las distintas épocas del año. En el centro norte en primavera-verano se manifiesta con altas temperaturas; evaporación y reducción de la lluvia respecto del valor promedio. En invierno, los efectos son inversos en conjunto con los frentes fríos húmedos que viajan desde el polo. En suma, los impactos de El Niño actual estan siendo  exacerbados por el cambio climático,  que provoca que los extremos sean más extremos.

Como conclusión en  México, se espera que El Niño provoque menos precipitaciones en el centro y sur, con consecuente sequía, mientras que en el noroeste y noreste del país, las precipitaciones se intensificarán, y se prevé un invierno más frío con posible nevadas en las sierras.

Asi que esperamos que las autoridades mexicanas prevengan esto para maximizar el aprovechamiento de la temporada de lluvias, y puedan captar  el recurso hídrico disponible y gestionarlo adecuadamente para enfrentar el verano de 2024.

Ya que hay que tomar en cuenta que apenas en  mayo , la Organización Meteorológica Mundial informó que el periodo 2023-2027 sería el más caluroso jamás registrado en la Tierra, bajo el efecto combinado de El Niño y el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Etiquetas: calorCLIMAcontaminaciónEl niñoFenómeno

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Que 15 años no es nada

11 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

Baje del avión al Doctor Muerte

11 julio, 2025
El decálogo y las sombras

Un país lleno de estrategias

11 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Nuevo régimen, tan fuerte, tan débil

11 julio, 2025
Siguiente noticia
Usebeq inicia indagatoria por acoso

Usebeq inicia indagatoria por acoso

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.