Concesionarios de San Juan del Río se manifestaron a las afueras de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) en donde exigieron un aumento a la tarifa general del transporte público, pues señalan que desde hace 10 años no han tenido un aumento en la tarifa.
El representante del concesionario Taxibuses CTM, Jesús Navarrete Ruíz, mencionó que el aumento que piden es de un 20% mínimo, buscando que la tarifa aumente de 10 a 14.50 pesos, y aunque mencionó que podría ser un golpe para la economía de la ciudadanía, señaló que el aumento del combustible y de otros productos y/o servicios consideró como pertinente que se aumente la tarifa.
“Hicimos un estudio y consideramos que el aumento pudiera ser del 20 o 30 por ciento, es decir pasar de 10 pesos a 14.50 pesos, sabemos que esto pudiera afectar la economía de la ciudadanía pero consideramos que es pertinente porque con esto cubriríamos los gastos por combustibles y también veríamos la posibilidad de cambiar unidades porque ya algunas están muy desgastadas”, señaló.
Navarrete Ruíz añadió que son alrededor de 500 concesionarios los que hoy ofertan el servicio en San Juan del Río, sin embargo, consideran que ya es urgente subir la tarifa general del servicio.
Dentro de las empresas concesionarias se encontraban FTQ, CTM y suburbanos; puntualizó que los costos para los usuarios es de 10 pesos y para aquellos usuarios preferentes es de 4 pesos.
“Pues han subido los insumos, el diésel la gasolina, el gas, todos los costos están elevados y queremos que incremente la tarifa para que siga la operación”, declaró.
Finalmente, señalaron que buscarán tener un diálogo con el director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, pues su intención no es dejar de brindar el servicio y perjudicar a la ciudadanía de San Juan del Río, sino que por medio del diálogo llegar a buen puerto para poder obtener el incremento en el costo del pasaje.
“Es una manifestación pacífica, venimos a fomentar el diálogo y a buscar llegar a un acuerdo, tenemos un estudio y queremos negociar, los insumos han incrementado y el costo para mantener a un camión son más elevados, por eso creemos que es necesario el aumento”, recalcó.