El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que las acciones de impulso al emprendimiento que ha encabezado han logrado crear 75 nuevas empresas, que generan cerca de 600 nuevos empleos.
El alcalde precisó que se pusieron en marcha 275 programas de incubación de emprendimientos, de los que se consolidaron estas 75 empresas nuevas. Estas ya representan hasta en un 5 por ciento de los empleos que se han registrado en este año, en toda la capital.
“Nunca se había tenido un registro de este tamaño, es decir, con esto estamos a la vanguardia, somos punta de lanza y líderes en materia de emprendimiento, generación de empleo y desarrollo económico a nivel nacional, dando un mensaje muy fuerte del éxito y de la contundencia que estamos teniendo aquí en este gobierno para llegar a lo más importante de la gente, que es su sustento, que es empleo y que es su economía familiar”, argumentó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, destacó que la facturación de estas nuevas empresas creció entre las 75 empresas de 50 a 70 millones de pesos anuales; es decir, hasta 40 por ciento más ventas.
Refirió que el 75 por ciento de los emprendimientos son de base tecnológica y el 25 por ciento restante son negocios tradicionales en proceso de transformación.
Además, como parte de las acciones para el impulso al emprendimiento, recordó, es la capacitación impartida por empresas como Microsoft, Amazon, Google o Zoho, quienes en BLOQUE recibieron a más de 11 mil oyentes a la master class.
Agregó que la incubadora y aceleradora, operada por la Dirección de Emprendimiento, se convirtió en la primera incubadora gubernamental validada por Google for Startups, lo que permite ofrecer 25 mil dólares en créditos pre aprobados en la nube para los emprendedores.
Apuntó también que 55 startups están vinculadas con la aceleradora TIBA, cuatro más con Tech Ranch, 47 startups conectadas con 12 fondos de inversión nacional e internacional. También se han establecido alianzas estratégicas con Microsoft, Zoho, Google, Santander, y formamos parte del Distrito de Innovación más importante de Querétaro, DistritoQRO.
Por último, Sterling Sánchez informó que hay colaboraciones vigentes con TikTok Latam, Meta, Google, Microsoft y AWS. Se abrió la convocatoria para el nuevo programa de seis meses, cuyo registro estará disponible hasta el 25 de julio.