El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González encabezó la graduación de 123 nuevos policías de proximidad que se graduaron tras haber concluido su proceso dentro del Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad del Estado de Querétaro (CECAFIS), con el cual se logró superar la meta de sumar 100 nuevos policías anuales a las diferentes corporaciones.
El mandatario estatal reiteró su respeto a las mujeres y hombres que defienden a la entidad, asimismo, afirmó que su gobierno estará de su lado para apoyarlos en su labor.
“A todos ustedes, nuevos egresados que inician su carrera policial, les aseguro que siempre tendrán a su gobernador Mauricio Kuri. Y a quienes nos cuidan y hacen su trabajo con honestidad, legalidad y respeto a la dignidad de las personas: salgan a trabajar cada día siendo conscientes de la alta responsabilidad que tienen con la sociedad, con sus familias, con sus corporaciones y con ustedes mismos. Un policía solo puede portar con dignidad su uniforme cuando ejerce su trabajo de manera honesta y de manera ejemplar”, apuntó.
Kuri González dijo que la escuela de policía del CECAFIS entregó por tercer año consecutivo resultados superiores a la meta establecida, y recordó que en 2022 egresaron 188 nuevos policías, en 2023 un total de 139 y este año 123. En este marco también reconoció a los Centros de Formación de la Fiscalía General de Justicia del Sistema Penitenciario y de la Guardia Municipal de la capital, que suman 85 elementos más para un total de 208 nuevos y mejores policías defendiendo Querétaro.
Al tomar la palabra, el director del CECAFIS, Alberto Luna López, indicó que la base para defender la seguridad, es la de formar policías profesionales, y en este tenor describió el proceso que deben seguir los aspirantes para convertirse en Policías de Proximidad.
“Fueron formados siguiendo un programa académico validado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y bajo el enfoque de Policía de Proximidad Queretana. Nuestro Modelo de Profesionalización, diseñado por el Dr. Juan Martín Granados Torres, plantea un entrenamiento para que los agentes facultados en el uso legal de la fuerza, sean garantes del acceso a la justicia”, detalló.
Refirió que a la policía de Corregidora se integran 18 elementos, a El Marqués, 16; Amealco, ocho; Tequisquiapan, cuatro; Cadereyta, cuatro; Jalpan de Serra, cuatro; San Joaquín, cuatro; San Juan del Río, tres; Colón, tres; Peñamiller, tres; Arroyo Seco, tres; Ezequiel Montes, dos; Pinal de Amoles, dos; Tolimán, uno; Pedro Escobedo, uno; y 47 a la Policía Estatal.