Cecilia Gabriela Velázquez
La presidenta de la Cámara de Comercio Nacional (Canaco) en Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, indicó que, para este fin de semana de Super Bowl, se espera una derrama económica de aproximadamente 624 millones de pesos para el estado de Querétaro, distribuida entre gastos en restaurantes, servicios de comida a domicilio y establecimientos comerciales.
Las y los queretanos que observarán el partido entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, podrían generar un gasto en este fin de semana de entre mil 700 y dos mil 600 pesos por familia en cuanto a comida, según la presidenta de Canaco. La experta prevé que crezcan las ventas de las tiendas de conveniencia entre un siete y 10 por ciento.
“Se activa un crecimiento proyectado para las tiendas de conveniencia de entre un siete y 10 por ciento en sus ventas regulares por fin de semana: botana, bebidas en envase cerrado, bebidas alcohólicas en envase cerrado, hielos, refresco. También hay que tomar en cuenta el giro de restaurantes y, sobre todo, servicios de comida a domicilio, plataformas que proveen de este servicio”, explicó.
Agregó que, a pesar de que se contempla la visita a restaurantes, “es un poquito más grande” la cantidad de población que se reúne en sus casas, en familia, a celebrar el Supertazón. Por lo cual, los pedidos a domicilio llevarían la delantera.
La edición número 59 de este evento deportivo podrá verse en televisión el domingo 9 de febrero, en punto de las 17:30 horas, después de la ceremonia de apertura y la interpretación del himno estadounidense. Se transmitirá en vivo por televisión abierta a través de Canal 5 (Televisa) y Canal 7 (TV Azteca). También puede presenciarse a través de los canales deportivos de televisión por cable, ESPN y FOX Sports.