La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, señaló que de manera preliminar en 2024 se reportaron 200 muertes por suicido en Querétaro, esto de acuerdo a los datos por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); cabe señalar que la última cifra actualizada fue de 220 muertes por suicidio y correspondió al 2023.
Pérez Rendón, lamentó que de 2018 a 2023, la tasa de suicidios en Querétaro aumentó en un 200%, señalando que en la mayoría de los casos se trata de jóvenes. La secretaria de salud añadió que las mujeres predominan en los intentos de suicido pero que, cuando estos se consuman, lamentablemente son más hombres las víctimas.
“El último dato ya certero con el que cuenta el INEGI son 220 muertes por suicidio en el 2023. y ahorita el dato preliminar que tenemos es alrededor de 200 en el 2024, pero ese es un dato preliminar todavía (…) ahorita el dato que traemos es que la tasa aumentó en un 200% la tasa de suicidios de 2018 hasta 2023, lo cual es muy lamentable, la mayoría jóvenes, creo que en el tema de intentos predomina mujeres, cuando se llega a consumar predomina hombres”, expresó.
Pérez Rendón reiteró que el sector salud tiene diferentes mecanismos para atender la crisis de una persona que intentó cometer un suicido, recalcando que la respuesta para atención de este problema no es un hospital psiquiátrico, sino un protocolo minucioso que permita entender por qué el paciente se hizo daño y sobre todo, darle seguimiento cercano para que pueda ser atendido y evitar otro intento.
“El tema de suicidio no se atiende en un hospital psiquiátrico, las crisis de intento suicida las atendemos, todo el sector salud, cada uno tiene su propio mecanismo. En el caso propio de la Secretaría de Salud, pues tenemos el complejo más grande en cuestión de salud mental, que es el Centro Estatal de Salud Mental, al ser un intento agudo y grave, se atienden en el hospital, se estabilizan, se resuelve el motivo o la causa que haya originado, si ingirió medicamentos, pues antídotos, lavados, si es que se hirió, bueno, pues la sutura, cirugía o lo que requiera y luego llevan un proceso de atención, que ya hay todo un protocolo para el seguimiento de las personas que llegan a tener un intento suicida”, explicó.