Cecilia Gabriela Velázquez
Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señaló que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es posible en Querétaro a través de las unidades médicas del ISSSTE, pese a que el Código Penal aún lo penaliza.
“La resolución de la Corte sobre el tema tiene vigencia en todo el territorio nacional”, fue su respuesta ante la aplicación de los abortos en la entidad federativa.
Desde que el ISSSTE dio luz verde a la ILE en todas sus clínicas, a finales de enero, se emitió información que mostraba a Querétaro excluido de esta situación, puesto que aún no se despenaliza el aborto desde la legislatura local. Ante ello, Batres Guadarrama dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervino para que se apruebe en todos los congresos de la República Mexicana; puesto que, en 2023, este órgano declaró inconstitucional la regulación del aborto del Código Penal Federal, por ser contraria a los derechos humanos.
“Precisamente, porque no se ha aprobado en todos los congresos, por eso intervino la Corte. Si estuviera en todos los congresos, la Corte no intervendría. La Corte intervino precisamente para asegurar este derecho de las mujeres en todo el territorio nacional. Ese es el fundamento jurídico”, especificó.
Agregó que, hasta el momento, no se han presentado casos de mujeres que hayan sido acreedoras al procedimiento médico en hospitales del ISSSTE. Sin embargo, se está pensando en un protocolo de salud para la ILE, que después será dado a conocer a mayor profundidad