martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó

Al Tiempo

por Ana María Arias
15 julio, 2021
en Editoriales
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20
5
VISTAS


Terminó el único ciclo escolar virtual completo y extendido en todos los estratos del sistema educativo en la historia de México. Hace diez años le hubiese sido imposible resolver la parálisis pandémica al gobierno federal; el internet cubriendo gran parte del territorio lo permitió, igual que lo alentó la estrategia de comunicación de clases virtuales incluso a través de televisión. Para los maestros representó un esfuerzo también sin precedente. La disposición heroica de muchos de ellos para impartir clases en la calle o debajo de un árbol. Muchos más tuvieron que comprar, claro, con su mismo magro salario, computadora, pagar el exceso en el gasto de electricidad, contratar internet o aunque fuese un teléfono “chafita” para impartir y preparar clases, revisar tareas, cuidar a sus propios hijos, pero quizá el mayor reto fue mantener la atención e interés de los alumnos y entusiasmar a los padres de familia para que los secundaran, estos a su vez tuvieron que desplegar toda serie de habilidades para apoyar a sus hijos, habilitar mínimos espacios de privacidad en las de por si reducidas casas, separar el ámbito de los quehaceres domésticos, el de las discusiones familiares, de las carencias y excesos en otro momento ajenas a los chicos.   

A los alumnos pequeños y adolescentes esta experiencia les marcará la vida. Seguramente nunca la olvidarán y la mayoría no querrá volver a vivirla, aunque en medio de la tormenta sanitaria, surjan especulaciones apocalípticas, de que la escuela y el trabajo en casa es un ensayo para probar al ser humano en cautiverio, aislado, “desocializado” y por lo mismo, desintegrado. 

Ya se sabe que convivir es indispensable para la salud física y emocional. Uno es porque se mira en el otro, los niños del preescolar, por ejemplo, en sus escasos tres, cuatro o cinco años, el dejar de ver a su mejor, el único, el mejor mejor amigo/a de toooooda la vida, es una tragedia silenciosa porque no se les permitió alternativa; trauma casi igual al que impactó a los de educación primaria que se descubren importantes, necesarios, queridos a través de sus primeros amigos de quienes creen no se separarán nuca. Los adolescentes de secundaria, con vida social más activa dentro y fuera de la escuela, también se vieron obligados al encierro, a la soledad de la pantalla, al frío mensaje telefónico y a la sensación de haber perdido año y medio de su vida entre cuatro paredes. El reto de hoy y para los meses que vendrán, es desintoxicar a los chicos de la vida virtual, zafarlos de la ilusión y llevarlos de la mano a la realidad, al encanto de la mirada, de la palabra, del diálogo, del abrazo y la calidez de la solidaridad humana.

Empresarios y comerciantes cuya actividad remunerativa gira en torno a la parafernalia del proceso educativo sufrieron grandes pérdidas y aún tuvieron que cambiar de giro. Uniformes de todo tipo, útiles escolares básicos y electrónicos, libros, transporte, cafeterías y cooperativas escolares, copias, encuadernados, manualidades, jardines de fiestas y lo concerniente a graduaciones, entre decenas de productos y servicios detenidos, estancados y hasta en quiebra. 

En el mundo interactuante en que vivimos, cualquier año de estos habrá más alertas sanitarias, contagios, cierre de fronteras y parálisis de actividades otra vez, lo deseable es que el sector educativo y la sociedad en general hayan adquirido experiencia de esta contingencia para resolverla sin aislar a los estudiantes; casi año y medio en su escasa vida es mucha vida. Las consecuencias AL TIEMPO.

Etiquetas: desarrolloGobierno Federalinternetpandemiasistema educativo

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Fiesta en el Cerro de las Campañas

13 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

El costo de la impunidad

13 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

Pasos en la azotea, sordera en el palacio

13 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Morena: ¿Hasta dónde llegará por salvar la imagen?

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
Avalan municipios revocación de mandato

Avalan municipios revocación de mandato

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.