jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santander y Banorte van por Citibanamex

Los bancos con mayores posibilidades de comprar

por López-Dóriga Digital
17 agosto, 2022
en Destacados, Efectivo
Santander y Banorte van por Citibanamex

De acuerdo con Moody’s, Banorte y Santander ya cuentan con bastante experiencia y disciplina en banca y préstamos de consumo, lo que les puede facilitar la administración de la cartera de Citibanamex.

3
VISTAS

El banco español Santander y el mexicano Banorte son los bancos en México con mayores posibilidades de adquirir Citibanamex, según un análisis emitido por Moody’s Investors Service.

Sin embargo, la calificadora internacional tampoco descarta un posible acercamiento de negocios por parte de bancos como Banco Azteca, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, y Banco Inbursa, del magnate Carlos Slim.

“En los próximos meses, un banco mexicano adquirirá los segmentos de consumo y pequeñas y medianas empresas (pymes) de Citibanamex, cuya escala transformará al eventual comprador. Los compradores incluyen dos grandes bancos calificados: Banorte y Banco Santander México, pero también de menor tamaño, Banco Azteca y Banco Inbursa”, señaló su reporte.

En enero pasado, el estadounidense Citigroup anunció la venta de Banamex (Banco Nacional Mexicano), el cuarto banco más grande del sistema bancario mexicano en términos de créditos, el segundo más grande en términos de depósitos y el segundo financiador de consumo más grande durante el primer trimestre de 2022.

Mientras que en 2021 representó 4 mil 700 millones de dólares de ingresos para este grupo financiero global.

De acuerdo con Moody’s, Banorte y Santander ya cuentan con bastante experiencia y disciplina en banca y préstamos de consumo, lo que les puede facilitar la administración de la cartera de Citibanamex.

Mientras que sus eficiencias operativas les ayudarían a integrar de forma más sencilla su presencia, limitando los costos por cierres y apertura de sucursales a gran escala, así como despidos de trabajadores.

El reporte apuntó que los depósitos básicos de Citibanamex pueden traer beneficios particularmente a Banorte e Inbursa, mientras que a Santander le beneficiaría más la incorporación de su cartera de consumo, “incluso considerando mayores necesidades de aprovisionamiento”.

Señaló que una ventaja para Santander y Banco Azteca es que ya cuentan con menores costos de financiación, aunque resalta que Azteca tendría dificultades para atraer a los clientes de mayores recursos de Citibanamex.

El análisis de Moody’s enfatizó que “el capital será clave para absorber la alta plusvalía” de Citibanamex, por lo que consideró que Banorte e Inbursa cuentan con mejores finanzas y mayor rentabilidad que les ayudará a restaurar más rápidamente el capital invertido.

Entretanto, Santander y Azteca tienen menor capitalización y rentabilidad, aunque su matriz y propietarios adinerados, respectivamente, tienen los medios para armar financiamiento rápidamente y cerrar cualquier capital déficit.

De acuerdo con Moody’s, si Banorte o Santander adquirieran a Citibanamex, se convertirían en el segundo banco más grande de México en términos de créditos, con participaciones cercanas al 20 por ciento, muy cerca del 24 por ciento que tiene BBVA México, actualmente el banco más grande del país.

En contraste, apuntó que la transformación de Azteca e Inbursa serían más relevantes, pues el banco de Salinas Pliego casi triplicaría su participación de mercado de créditos al 7 por ciento e Inbursa duplicaría su participación al 9 por cientp, al tiempo que ambos tendrían participación en nuevos productos y mercados.

En términos de depósitos, la transformación sería más sustancial en todos los ámbitos, y Banorte y Santander potencialmente superarían la participación de 23 por ciento de BBVA México en los depósitos del sistema.

Etiquetas: Banortecitibanamexsantander

RelacionadoNoticias

Inicia construcción de campo deportivo

Inicia construcción de campo deportivo

10 julio, 2025
Advierten por caída histórica en generación de empleos

Da EU prórroga de 45 días a bancos

10 julio, 2025
Advierten por caída histórica en generación de empleos

Inegi: Inflación se ubica en 4.32%

10 julio, 2025
Huimilpan conmemora el 496 aniversario de su fundación

Huimilpan conmemora el 496 aniversario de su fundación

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Disney podría perder derechos de Mickey

Disney podría perder derechos de Mickey

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.