El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, señaló que han comenzado a aplicar sanciones a empresas de servicio de cable, que dejan rollos de este material en los postes de la capital.
El alcalde indicó que, desde la secretaría del Ayuntamiento, se trabaja en una normativa que permita establecer esquemas de trabajo para transitar hacia la inhibición de esta actividad.
“Hemos venido haciéndolo de manera recurrente y también en la Secretaría del Ayuntamiento tengo entendido que el cabildo está trabajando en reformas reglamentarias para apretar a las cableras, de que no nos pueden dejar el cable ahí colgado en los postes. De hecho, ya estamos sancionando a diferentes empresas que han estado haciendo esta actividad; esa labor sí se está haciendo de manera permanente”, manifestó.
Asimismo, Macías Olvera reconoció que, por el momento, no se tiene contemplada inversión para continuar con acciones en materia de cableado subterráneo; ya que consideró que es “caro”, y existen otras necesidades en el municipio.
“Ahorita, no tenemos nuevas obras respecto al cableado. Si bien es algo en lo que sí tengo interés entrarle, pero también son obras sumamente caras; tenemos que priorizar respecto a las necesidades que haya en diferentes zonas de la ciudad. Hoy tenemos necesidades de drenaje, de rehabilitación de vialidades; hoy no está contemplado más presupuesto para cableado”, refirió.
Felifer Macías también hizo un llamado a la ciudadania para que denuncie cuando detecte que una empresa cablera deja material colgado en los postes, durante una instalación.
“Son sujetas de sanción si están dejando los cables colgados perturbando y dañando la propia infraestructura pública y eso es lo que estamos persiguiendo. Ahí también yo le diría a los ciudadanos que nos denuncien en cuanto vean una empresa de cableras que deja todo enrollado el cable sobre los postes cuando van a hacer una instalación; para también nosotros proceder”, manifestó.
Y es que este lunes por la mañana, se registró un accidente donde un vehículo dañó un poste de luz, en la esquina de Zaragoza con la calle Ezequiel Montes. El poste presentaba una gran cantidad de cables, entre infraestructura de empresas cableras y de la propia Comisión Federal de Electricidad.