Bien dicen Roy Campos y René Casados, al cambiar el lopezobradorismo el régimen político de la República, como alquimista medieval, transformó en Partido Hegemónico a Morena que en 2012 era una “olla de tamales” sólo unida por la voluntad de su fundador.
Pero hizo del Partido-Movimiento la única vía de movilidad política posible, como lo fuera el PRI del siglo pasado. Y como el PRI del siglo pasado, ya es Morena escenario de la política del poder con penosa exhibición de los vulgares ambiciosos denunciados por el clásico reciente.
El mando del PRI hegemónico sofocaba discretamente las inconformidades. Tenían 70 años cuando el desgaste produjo la gran fractura. Morena, con apenas seis años cuatro meses en el poder, exhibe públicamente su indisciplina. Si Palacio no interviene, ¿quién manda en Morena?
Por fin sabrá México qué quiere Donald Trump
Hoy, en Washington, se reunirá Marcelo Ebrard con Howard Lutnick, y el equipo designado por la Casa Blanca para ver cuáles son los reales objetivos de la Casa Blanca en la relación comercial y financiera con México.
Al mismo tiempo, el titular de Seguridad, Omar García Harfuch y los titulares de la Defensa y Marina empezarán a conocer lo qué espera Trump de México para cumplir su promesa de campaña de combatir a los cárteles y el tráfico de fentanilo.
O sea, que es probable que las charlas iniciales de hoy sienten las bases para las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos y, por fin, empezará a saber el Gobierno de México a qué atenerse.
Militares, en primera línea contra los cárteles
Ayer se celebró en Monterrey el Día del Ejército. A la celebración acudió la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien previamente apuró al subsecretario de Gobernación César Yáñez a negociar acuerdos que serenaran ánimos políticos en Nuevo León.
Así, pudo concentrarse en la conmemoración y, entre otras cosas, anunciar aumentos a los haberes de los soldados y mandos del Ejército, no sin antes reconocer la lealtad institucional de las Fuerzas Armadas.
Es momento particularmente importante, porque la Jefa del Ejecutivo y los mandos militares saben que las circunstancias han cambiado y que enviarán a los soldados y mandos a la dura batalla que significará empezar a quitarle a los cárteles el control territorial que tienen en algunas regiones de la República.
NOTAS EN REMOLINO
Anuncia Banco de México que el PIB crecerá 0.6 por ciento este año. Vamos ganando, manden dinero… BBVA sugiere al Gobierno que los aranceles a la importación de textiles sean temporales y que se refuercen los controles aduaneros… El comportamiento del mandatario estadunidense Donald Trump en su mediación en el conflicto entre Rusia y Ucrania parece encaminarse a una solución como aquella de hace casi ocho décadas cuando el británico Chamberlain hizo un acuerdo por Checoeslovaquia. Sólo repasemos la historia… A Carmen Aristegui, mis condolencias, al sepultar a nuestra madre sepultamos nuestro corazón… Gran definición del estadunidense Ralph Waldo Emerson: “Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta”