jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

SABINO MEDINA / POR LO PRONTO NO HABRÁ GUERRA MUNDIAL

por Redacción
9 enero, 2020
en Editoriales
SABINO MEDINA / DESDE LOS BALCONES
0
VISTAS


DESDE LOS BALCONES

El arte de la guerra, de Clausewitz fue válido, pero ya obsoleto.

Tenemos que analizar las condiciones históricas de cada una de las dos guerras mundiales anteriores y lo que de las actuales haya variado respecto de ambas, todo dentro del capitalismo, como sistema histórico  mundial. Opiniones especializadas o no, van y vienen; pero si no se analiza la historia mundial, caminamos a ciegas, o simplemente caemos en formalismos sin contenido. Tal es lo que prevalece en la prensa mundial y en los medios.

Cualquiera de las alternativas belicosas que se adoptara por una de las partes, o por todas, tiene el condicionamiento de que ninguno de ellos va a autodestruirse, pretendiendo aniquilar al Medio Oriente que, quiérase que no, es uno de los soportes mayores soportes, del modo que sea, del capitalismo mundial, llámese imperialismo y dentro de esta globalidad, las economías planificadas sobre el sustento del intercambio mundial de la producción de cada país.

Escuchamos y analizamos el pronunciamiento último del Presidente Trump y no vamos a calificar su personalidad en un sentido u otro, que de muy poco, o de nada sirve hacerlo en estos casos, y sólo revela subjetividad y arbitrariedad y falta de análisis real de quien así proceda, por más atractivo que resulte tal opinar así.

Expresó, por  ejemplo, que EU tiene el ejército más poderoso y letal del mundo. Nadie opina de otro modo, aunque los límites de poderío militar estratégico se encuentre repartido, en partes iguales o proporcionales en por los menos dos potencias más, Rusia y China, con fuerzas subalternas con capacidad de destrucción a la par. El problema no es ese, el problema real es que ninguno de ellos puede desentenderse de base productiva real propia y ajena; no es lo mismo el poderío militar, industrial y científico de Alemania, privado casi por completo de colonias, en la extensión que el comercio mundial de Inglaterra, la misma Francia de entonces y el propio Japón que, por constituir una isla, se vió impelido al mismo bando de Hitler.

Ni para qué hablar de la guerra de 1914, en donde Austria y su extensión en los Balcanes la llevaron a desocupar el escenario mundial feudal que alguna vez tuvo. La mentalidad de muchos prusianos, entre ellos Hitler y Cía., los llevo a desentenderse de esta realidad; otro tanto le pasó a Italia que viviera y compartiera esas condiciones junto con España y de ahí el fascismo inspirador, hasta cierto punto, del propio nazismo.

Grande y poderosa, sí, es Norteamérica; pero lo es por su relación de intercambio mundial con Europa y Asia, África y Medio Oriente; lo propio de otra forma y con valores distintos sostiene con América Latina. En la historia nadie se suicida y así ha sido desde la antigüedad. Falta espacio para entrar a dilucidar cada cuestión parte por parte y en su totalidad.

Pasando a otro aspecto conectado con el tema, aquí en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha procedido de la forma más sensata, eludiendo, no cerrando los ojos frente a la conflictiva internacional y pronunciado con la mayor cautela abogando por la negociación sea cual sea.

En nuestro medio hay provocadores de todo tamaño, casi todos vociferantes y de ahí no pasan, pretendiendo que nuestro país y nuestro gobierno vaya más allá de sus posibilidades reales y de sus intereses; hasta donde observamos, con AMLO no lograrán cuajar aventura alguna, guste o no guste; la necesidad histórica de cada país es distinta, aún en tratándose de países con estructuras e historia semejante.

En épocas y en momentos como el presente, hay que caminar con pies de plomo y con gran conocimiento de lo que somos como país y los apremios no fáciles de superar para desarrollarnos. Que los opositores de la ultraderecha se desgasten en denigrar al Presidente Mexicano, como toda aspiración plurinominal de subsistencia política; se comprende, pero no se justifica y menos sus lloriqueos más pantanosos que el propio Lago de Texcoco y su edificación faraónica fallida. Por fortuna, lo sepan reconocer así o no. POR ESO ES MEJOR QUE HABLEN DE ELECCIONES Y DE DICTADURAS IMAGINARIAS.

Etiquetas: DESDE LOS BALCONES POR SABINO MEDINA / POR LO PRONTO NO HABRÁ GUERRA MUNDIALPlaza de Armas El Periódico de Querétaro

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Dan 15 de los 17 estados a Morena

22 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

La presidenta secuestrada

22 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

La izquierda humilla y censura

22 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Impunidad, la alternativa imposible

22 mayo, 2025
Siguiente noticia

CONCLUIRÁN DREN PARA LOS OLIVOS EN SJR

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.