sábado, agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rumbo a Jupiter

Misión europea Juice

por López-Dóriga Digital
18 abril, 2023
en Destacados, Planeta
Rumbo a Jupiter

Retransmisión del segundo intento de lanzamiento del cohete Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde el puerto espacial europeo en Kourou en la Guayana Francesa, en la Universidad de Berna, Suiza.

0
VISTAS

La misión europea Juice emprendió un largo viaje de ocho años a Júpiter y a sus tres grandes lunas oceánicas, después de despegar en un cohete Ariane 5 a las 12:14 horas GMT del viernes desde el puerto espacial de Kurú en Guayana Francesa.

El lanzamiento, que en un primer intento tuvo que abortarse por riesgo de caída de rayos, fue cumpliendo cada una de las etapas a la perfección y la sonda se separó del cohete pasados casi 28 minutos del despegue, empezando así su “nueva e independiente vida” en el espacio.

“Separación confirmada”, se oyó en una de las salas de control y llegaron los primeros aplausos y los primeros abrazos para celebrar años de trabajo de una misión que escudriñará el gigante gaseoso Júpiter y sus satélites Calisto, Europa y Ganímedes para estudiar si reúnen condiciones de habitabilidad.

Primera señal desde el espacio

El siguiente momento comprometido fue la recepción de la primera señal de Juice, que se produjo 50 minutos después del despegue.

“La nave ha emitido la primera señal desde su nuevo hogar, el espacio, y ha sido captada por la estación terrestre de la ESA en New Norcia, en Australia Occidental”, resumió la agencia espacial en una de sus cuentas de Twitter. Y otra vez se oyeron los aplausos en las salas de control de esta misión, entre ellas en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt (Alemania).

El despliegue de los diez paneles solares de la nave fue la siguiente etapa crítica. Juice lo consiguió pasada la hora y quince minutos desde el despegue, y ya están usando su propia energía.

“Europa tiene una misión. Volamos a Júpiter”, resumió Andrea Accomazzo, director de operaciones de la ESA durante la retransmisión del lanzamiento.

Diez instrumentos de última generación

Equipada con diez instrumentos de última generación llegará allí en julio de 2031, en un viaje increíble y muy complicado técnicamente, ya que tendrá que lograr el impulso necesario y ahorrar el máximo combustible. Para ello aprovechará la ayuda de la gravedad de la Tierra, la Luna y Venus.

Para eso, Juice realizará varias asistencias gravitatorias. La primera en agosto del año que viene, cuando se aproximará a la Tierra y la Luna; en 2025 necesitará el impulso de Venus, y entre 2026 y 2029 dos veces más de la Tierra.

La nave, de unas seis toneladas, afrontará su misión científica en un ambiente especialmente hostil, con alta radiación, temperaturas extremamente bajas, fuertes campos magnéticos y poca luz.

Juice investigará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y explorará sus grandes lunas oceánicas, Europa, Calisto y, en especial, Ganímedes.

La sonda observará esos tres satélites, bajo cuyas cortezas heladas debería haber grandes océanos de agua, incluso mayores que en la Tierra, y estudiará cómo son estos mundos, cómo influyen en el entorno de Júpiter y viceversa y si presentan condiciones de habitabilidad.

Ganímedes, objetivo especial

El objetivo principal de Juice será Ganímedes, la mayor luna del sistema solar y la única con campo magnético interno. Este, junto a su complejo núcleo, el contenido de hielo y su posible océano oculto son algunos de los fines científicos.

Pero también se centrará en el misterioso Júpiter, que con sus lunas, crea un sistema solar en miniatura, y del que estudiará cómo es un planeta gaseoso típico, cómo se formó y cómo funciona, además de su atmósfera, el enorme campo magnético, sus anillos de polvo y los satélites más pequeños.

La misión se prevé que dure unos cuatro años, durante los que la sonda orbitará alrededor de Júpiter y hará 35 vuelos de aproximación a sus lunas heladas.

En sus dos vuelos de aproximación a Europa, Juice buscará biomarcadores y bolsas de agua, además de explorar su geología; mientras que en los 21 que hará sobre Calisto pretende vislumbrar el entorno de Júpiter primitivo.

Ganímedes será la primera luna distinta de la nuestra que orbite una sonda espacial; lo hará desde diciembre de 2034 y hasta septiembre de 2035, y cuando Juice se quede sin combustible se estrellará en ella de manera controlada.

Etiquetas: cienciaJupiterlunaNASAtecnologia

RelacionadoNoticias

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

16 agosto, 2025
Se reúnen Trump y Putin en Alaska para reunión sobre Ucrania

Se reúnen Trump y Putin en Alaska para reunión sobre Ucrania

15 agosto, 2025
Guatemala da la bienvenida a Sheinbaum para reunión con Arévalo

Guatemala da la bienvenida a Sheinbaum para reunión con Arévalo

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Portada 18 de abril de 2023

Portada 18 de abril de 2023

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.