sábado, agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retinopatía diabética ¿Cómo detectarla, tratarla y prevenirla?

Aprendamos en salud

por Redacción
11 octubre, 2023
en Editoriales
Retinopatía diabética ¿Cómo detectarla, tratarla y prevenirla?
25
VISTAS

Daniel Lomelí Linares

Las personas con diabetes mellitus pueden tener una enfermedad en los ojos llamada retinopatía diabética. Esta  condición ocurre porque los niveles altos de glucosa (“azucar”) en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos de la retina.

La enfermedad ocular diabética consiste en dos etapas principales: 1) Retinopatía diabética no proliferativa, es la fase temprana y muchas personas con diabetes la tienen. En esta etapa muchos vasos sanguíneos pequeños se pierden y la retina se hincha (edema macular), razón por la que comúnmente la gente con diabetes pierde la visión. También, los vasos sanguíneos en la retina pueden cerrarse (isquemia macular), impidiendo que la sangre llegue a la mácula. En algunos casos, se pueden formar pequeñas partículas en la retina, llamadas exudados, que también pueden afectar la visión; 2) Retinopatía diabética proliferativa, es la etapa más avanzada y se produce cuando la retina desarrolla nuevos vasos sanguíneos frágiles que a menudo sangran. Si sólo sangran un poco, quizá vea unas cuantas moscas volantes oscuras, pero si sangran mucho, llegan a bloquear toda visión. Estos vasos sanguíneos nuevos pueden desarrollar cicatrices que causan problemas con la mácula o derivan en un desprendimiento de retina. Esta etapa de la retinopatía es muy grave y puede hacerle perder tanto la visión central, como la periférica.

¿Cómo se hace el diagnóstico de la retinopatía diabética?

Se le colocarán gotas en el ojo para dilatar la pupila. Esto le permite al oftalmólogo observar a través de un lente especial el interior de su ojo.

Puede que el médico utilice una angiografía. Con este método se le inyecta tinte amarillo (llamado fluoresceína) en una vena del brazo. Una cámara especial toma fotos de la retina mientras el tinte se traslada por los vasos sanguíneos. Esto demuestra si hay vasos sanguíneos bloqueados o perdiendo líquido. También muestra si están creciendo vasos sanguíneos anormales.

La tomografía de coherencia óptica es una manera de observar en detalle la retina mediante imágenes detalladas de su espesor. Esto ayuda a su médico a detectar y medir la hinchazón de la mácula.

¿En qué consiste el tratamiento?

Estas son algunas de las opciones de tratamiento: 1) Control médico, que consiste en controlar su azúcar en sangre y la presión sanguínea. Seguir bien la dieta que le ha recomendado su nutriólogo. Tomar los medicamentos que le recetó su médico. En algunos casos, un buen control del azúcar incluso puede devolverle algo de visión. Controlar la presión arterial mantiene los vasos sanguíneos del ojo saludables; 2) Medicamentos, llamados antiangiogénicos (Eylea y Lucentis), y  anti-FCEV que ayuda a disminuir la hinchazón de la mácula, lo que desacelera la pérdida de la visión y puede mejorar la visión. Este medicamento se administra por inyecciones en el ojo. Otra opción para disminuir la hinchazón macular son los esteroides. Su médico le recomendará cuántas inyecciones necesitará y por cuánto tiempo; 3) La c cirugía con rayos láser puede utilizarse para ayudar a sellar los vasos sanguíneos que sufren pérdidas. Esto puede disminuir la hinchazón de la retina. La cirugía láser también puede ayudar a encoger los vasos sanguíneos y evitar que vuelvan a crecer. En algunos casos, es necesario realizar más de un tratamiento; 4) Vitrectomía recomendada en retinopatía diabética proliferativa avanzada. Su oftalmólogo extrae el gel vítreo y la sangre de los vasos anormales en la parte de atrás del ojo. Esto permite que los rayos de luz se enfoquen correctamente en la retina nuevamente. También puede extirparle tejido cicatrizante de la retina.

¿Cómo prevenirla?

Si tiene diabetes, hable con su médico  sobre cómo controlar el azúcar en la sangre. Si tiene presión arterial alta o problemas en los riñones, consulte a su médico sobre cómo manejar y tratar estos problemas. Visite regularmente a su oftalmólogo para hacerse exámenes oculares con pupila dilatada. La retinopatía diabética puede detectarse antes de tener problemas de visión.

Si nota cambios en la visión de uno o ambos ojos, comuníquese de inmediato con su oftalmólogo. Reciba tratamiento para la retinopatía diabética tan pronto como sea posible. Esta es la mejor manera de evitar la pérdida de visión.

¿Tiene diabetes y debe hacerse un examen para ver si necesita anteojos?

Asegúrese de tener bajo control el azúcar en sangre al menos una semana antes de hacerse un examen ocular. Ya que los cambios en los niveles de azúcar en sangre pueden afectar su visión. Las recetas de anteojos hechas cuando su nivel de azúcar en sangre está estabilizado son mejores.

Cirujano Oftalmólogo

Presidente de la Asociación de Oftalmólogos del Estado de Querétaro.

Etiquetas: DiabetesdiabéticaDoctormedicoRetinopatíasalud

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Unificó Kuri a Grupo Jamás

15 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Algo no cuadra

15 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

La irremediable verdad y los falsos pudores

15 agosto, 2025
Así nace una líder. El primer paso para cambiar el mundo

En Querétaro queremos que ¡no te la juegues!

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Realizará RMT homenaje a RUSH

Realizará RMT homenaje a RUSH

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.