La Diócesis de Querétaro, a través de su vocero Martín Lara Becerril, expresó su respaldo al proyecto hídrico Sistema Batán, que busca garantizar el derecho al agua en la zona metropolitana del estado. En rueda de prensa, Lara Becerril aseguró que “Querétaro, desde sus inicios, ha tenido problemas de agua” y destacó que la iniciativa representa una respuesta necesaria ante esta realidad. “Ojalá que hubiera muchos proyectos como este”, expresó, subrayando la urgencia de atender una de las principales problemáticas sociales y ambientales del estado.
El sacerdote reconoció que el Sistema Batán podría no tener un alcance total, pero insistió en que su implementación “dará una solución muy amplia a toda la población de la zona urbana”. Frente a las posturas críticas que han surgido en torno al proyecto, el vocero diocesano fue claro al señalar que, aunque son “respetables” las opiniones en contra, “el bien superior está encima del bien inferior”, y reiteró que es “absolutamente necesario para Querétaro”.
El Sistema Batán es una iniciativa estatal de carácter público-privado que contempla el reúso directo de aguas residuales tratadas —bajo estándares internacionales— para abastecer hasta mil 800 litros por segundo, lo cual supera la capacidad del actual Acueducto II. El proyecto incluye plantas potabilizadoras, humedales, colectores y centros de distribución, con un modelo autofinanciable que, según las autoridades, no implicará aumentos en las tarifas.
De acuerdo con información oficial, 13 municipios han respaldado la iniciativa mediante la firma del manifiesto ‘Unidos por el Agua, Batán: Agua para Todos’, mientras que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha avalado la viabilidad técnica y sanitaria del sistema. A pesar de ello, diversas organizaciones sociales han solicitado mayor transparencia, acceso a los estudios técnicos y un parlamento abierto para evaluar a fondo sus impactos ambientales y sociales.
Para la Diócesis de Querétaro, el proyecto se enmarca también en un llamado moral: responder a las necesidades fundamentales de la población con infraestructura sostenible y visión de largo plazo. “Querétaro seguirá siendo un estado fuerte”, afirmó Martín Lara Becerril. “Creo que es absolutamente necesario para Querétaro. Y siguiendo esta tradición, ahora todos sabemos que para una obra de ese tipo, pues hay que buscar la infraestructura, toda la infraestructura humana que tenemos hoy en día”.